
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se trata de Lara Sturzenbaum, que estudia joyería en Canadá. Es una de las tres representantes en Argentina, que serán parte de una movida mundial que entregará 100 mil medallas al personal de salud este próximo domingo, en reconocimiento a su lucha contra el covid19. Serán 250 medallas en Patagonia.
LA CIUDAD06 de noviembre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Lara Sturzenbaum (22) joven nacida en Río Gallegos que estudia joyería en Canadá comentó su participación en una actividad mundial que se desarrollará este próximo domingo, donde joyeros de todo el mundo entregarán 100 mil medallas a los trabajadores de salud, en reconocimiento por su trabajo en la lucha contra el coronavirus.
Lara contó cómo es estudiar en otro país, una carrera tan poco convencional y dijo “Yo desde que soy chiquitita, desde los 10 años me gustó hacer bijouterie. Cuando terminé el secundario, tuve la oportunidad de irme de viaje y conocí una joyera en un pueblo en Nueva Zelanda y decidí que eso era lo que quería hacer para el resto de mi vida. Cuando busqué la carrera, me di cuenta que no existía en Argentina, comencé a investigar y en Estados Unidos o Europa habían lugares que te daban títulos universitarios de joyería, por lo que decidí irme a estudiar a Canadá una carrera en bellas artes con especialización en diseño de joyas”.
Por otro lado, Sturzenbaum destacó que continúa cursando online y que se armó un estudio en su casa que le permite soldar y hacer determinados trabajos, aseguró que “es complicado practicar porque no tengo los materiales o la infraestructura que me brindaría la universidad, pero bueno trato de seguir trabajando como puedo a distancia”.
La estudiante de joyería oriunda de Río Gallegos comentó la entrega de medallas para el personal de salud y la planificación con otros joyeros de la provincia de Santa Cruz, sumándose 8 joyeros en total. A partir de esto sentenció: “Somos 8 joyeros que llevamos esto adelante, son unas manitos con un tamaño especial, con metales como cobre, alpaca y otros más. Las medallas van en una bolsita con una cartita que explica un poco lo que es el proyecto y cada una está grabada con un número, que es el número de cada uno de los joyeros, como reconocimiento en general”.
Por último, Sturzembaum se refirió a la disminución en el reconocimiento al trabajador de la salud y afirmó que la gente se olvida de que hay gente en el Hospital trabajando, por la cotidianeidad que generó la pandemia y que el virus se instaló socialmente. A partir de esto concluyó: “Lo hemos naturalizado de tal manera, que no se reconoce realmente el labor del personal de salud, en marzo aplaudíamos y se notaba el reconocimiento al trabajador de la salud, pero hoy por la cotidianeidad no se tiene tanto en cuenta esto”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.