DEPORTES10 de noviembre de 2020

Según Forbes, River es el noveno club más valioso de América

Según Forbes, el conjunto Millonario es el club de fútbol más valioso de Argentina, ubicándose en la novena posición. En el top 50 también se encuentran Independiente, San Lorenzo, Boca Juniors, Estudiantes, Racing, Vélez y Lanús.

La revista Forbes, en su edición de México, confeccionó un ranking con los 50 clubes de fútbol más valiosos de América. Con equipos representando a Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, Colombia, Canadá, Perú, Uruguay y Ecuador, sobresale que el primer puesto sea para un equipo con pocos años de vida.

En el puesto número 1 se destaca la presencia del Atlanta United, franquicia que compite en la Major League Soccer de Estados Unidos desde 2017 (se creó en 2014). ¿Qué aspectos se tomaron para realizar esta nómina? Valor de su estadio (si es que le pertenece al club), precio de su actual plantilla y valor de su marca. Por tal razón, La MLS domina la parte alta del ranking.

“Atlanta United es un equipo que se mueve lejos de la ‘realidad’ del fútbol del continente Americano. Detrás se halla Arthur Blank, cofundador de Home Depot, cuya fortuna es de 6,200 mdd. Es el dueño del equipo de la MLS y de los Halcones de Atlanta, de la NFL, liga de fútbol americano profesional”, escribió el mencionado medio. También destacan su estadio de última generación, el cual costó 1.400 millones de dólares.

El resto del podio es exclusividad de Brasil: Corinthians, con una valoración de 582.3 millones de dólares, y Palmeiras, con 525.1 millones de la moneda estadounidense. En el Timao fue clave algunos de los patrocinios que cerró en el último tiempo, mientras que en el Verdão se valoró su estadio, que fue inaugurado en 2014, y que cuenta con la segunda plantilla más cara de su liga.

El primer argentino en este listado es River, quien de la mano de Marcelo Gallardo se convirtió en potencia en el plano internacional en las últimas temporadas. “Ningún club de América tiene una plantilla de jugadores más cotizada que la del equipo argentino. Los Millonarios, como se les conoce, han contratado futbolistas de reconocida calidad y por ellos su plantel se cotiza en 151 mdd, es decir el 56% de su valor total de este ranking. Curiosamente, los más costosos del club no son argentinos: Nicolás de La Cruz es uruguayo (14.1 mdd) y Santos Borré es colombiano (11.7 mdd). Si tenemos que señalar a un responsable de que los jugadores de River sean cotizados en el mercado, hablaremos del entrenador Marcelo Gallardo, quien ha ganado con el club 11 títulos, incluyendo dos Copas Libertadores”, destacó la revista. Los de Núñez tienen una valoración de 270 millones de dólares.

Con un costo bastante menor (199.4 millones de dólares), en el puesto 15 aparece Boca, el clásico rival del conjunto millonario. “Es uno de los clubes de América Latina más populares del mundo y en la actualidad posee una de las tres plantillas más cotizadas de todo el continente: 114.4 mdd, lo que equivale a casi el 60% del valor total del equipo, considerando los parámetros que toma en cuenta este ranking. El club, según se desprende de sus cifras de estados financieros, tiene ingresos promedios al año de 50 mdd por conceptos de comercialización de sus derechos, estadio y sponsors”, justificó este sitio.

Vale destacar que dentro del top 50 también lograron posicionarse otros equipos argentinos: Independiente, San Lorenzo, Estudiantes, Racing, Vélez y Lanús.

El Top 50:

1- Atlanta United (Estados Unidos): 1,482.5 MDD

2- Corinthians (Brasil): 582.3 MDD

 
3- Palmeiras (Brasil): 525.1 MDD

4- Los Angeles FC (Estados Unidos): 474.1 MDD

 
5- New England Revolution (Estados Unidos): 352.7 MDD

6- Chivas (México): 311.5 MDD

 
7- Monterrey (México): 311 MDD

8- Sporting Kansas City (Estados Unidos): 278.7 MDD

9- River (Argentina): 270 MDD

10- Gremio (Brasil): 246.4 MDD

11- Los Angeles Galaxy (Estados Unidos): 233.6 MDD

12- Minnesota (Estados Unidos): 231.2 MDD

13- Internacional Porto Alegre (Brasil): 214.8 MDD

14- América (México): 200 MDD

15- Boca (Argentina): 199.4 MDD

16- Orlando City (Estados Unidos): 197.9 MDD

17- Flamengo (Brasil): 190 MDD

18- Independiente (Argentina): 182.3 MDD

19- Santos Laguna (México): 174.4 MDD

20- Real Salt Lake (Estados Unidos): 167.5 MDD

21- San Pablo (Brasil): 147.2 MDD

22- Atlético Paranaense (Brasil): 130 MDD

23- San José (Estados Unidos): 119 MDD

24- Toluca (México): 113.5 MDD

25- San Lorenzo (Argentina): 107.5

26- Tigres (México): 99 MDD

27- Tijuana (México): 98.1 MDD

28- Deportivo Cali (Colombia): 97.1 MDD

29- Cruz Azul (México): 92.4 MDD

30- Estudiantes (Argentina): 90.5 MDD 31- Columbus Crew (Estados Unidos): 89.8 MDD

32- Santos (Brasil): 89.3 MDD

33- Atlético Mineiro (Brasil): 81.5 MDD

34- Racing (Argentina): 78.1 MDD

35- Inter Miami (Estados Unidos): 75.9 MDD

36- Seattle Sounders (Estados Unidos): 75.5 MDD

37- Montreal Impact (Canadá): 72.8 MDD

38- Pumas UNAM (México): 71.5 MDD

39- New York City (Estados Unidos): 71.4 UDD

40- Vélez (Argentina): 70 MDD

41- Vasco da Gama (Brasil): 68.3 MDD

42- Universitario (Perú): 67.4 MDD

43- Fluminense (Brasil): 64.8 MDD

44- Peñarol (Uruguay): 64.2 MDD 45- Pachuca (México): 60 MDD

46- New York Red Bulls (Estados Unidos): 56.3 MDD

47- Lanús (Argentina): 54.7 MDD

48- Toronto (Canadá): 51.2 MDD

49- León (México) 50.4 MDD

50- Barcelona (Ecuador): 47.6 MDD

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.