El Gobierno confirmó que duplicará el monto de la Tarjeta Alimentar
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, anunció que las madres o padres con un niño o niña menor de 6 años pasarán de recibir $4.000 mensuales a $8.000; y las madres o padres con más de un niño o niña menor de seis años, de $6.000 a "12.000, para comprar alimentos.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, anunció este martes que se duplicará el monto destinado a través de las tarjetas Alimentar a "reforzar la cuestión alimentaria" y pidió "incentivar el consumo de leche, carnes, frutas y verduras", al visitar Entre Ríos.
De esa manera, las madres o padres con un niño o niña menor de 6 años pasarán de recibir 4.000 pesos mensuales a 8.000; y las madres o padres con más de un niño o niña menor de seis años, de 6.000 pesos a 12.000, para comprar alimentos.
Las tarjetas Alimentar se entregan a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años y a personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a embarazadas a partir de los tres meses con Asignación por Embarazo.
Arroyo participó esta jornada de la entrega de unas 7.105 nuevas tarjetas Alimentar en 143 municipios, juntas de gobierno y comunas de Entre Ríos, que se repartirán a través de 70 operativos durante tres semanas.
Allí pidió "incentivar el consumo de leche, carnes, frutas y verduras", que antes de la pandemia "tenía un porcentaje de compra del 60%, pero que ahora es menor".
"Pedimos ayudar para esta cruzada nutricional: si un chico come y se refuerza una buena nutrición, va a tener un buen desarrollo", agregó el ministro nacional.
El sistema alimentario argentino "tiene la tarjeta alimentaria, comedores comunitarios y escolares, se destinan fondos a las provincias para alimentos, y las compras directas del Ministerio", detalló.
En ese sentido, remarcó que en 2019 la inversión fue de 28.000 millones de pesos, mientras que "en los primeros 10 meses del 2020 se destinaron 94.000 millones", lo que "marca la prioridad del presidente Alberto Fernández de empezar por los últimos".
Por otra parte, indicó que el presupuesto del ministerio este año "termina con 80% para asistencia alimentaria y 20% para trabajo", aunque apostó a que "el año que viene va a ser 50% y 50%", a través del plan "Potenciar trabajo", que busca la inserción laboral de quienes cobran la mitad del salario mínimo en la construcción, producción de alimentos, textil, cuidado de personas y reciclados.
Finalmente, mencionó la creación de espacios de primera infancia en todo el país para fomentar el ingreso de niños y niñas a los jardines maternales y salas 3, 4 y 5 años.
Por su parte, el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, destacó que "desde la primera semana de gestión" el Gobierno nacional "trabaja para cambiar las políticas sociales del Gobierno anterior y pasar a una política alimentaria social efectiva" y resaltó que durante la pandemia y sus complicaciones, hubo "un Estado "presente con políticas públicas".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.