
Aumentan los montos de la Tarjeta Alimentar hasta $108.062 a partir de junio
EL PAIS17 de mayo de 2024El Gobierno nacional ordenó subir la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad. Cuánto cobrarán desde junio.
El Gobierno nacional ordenó subir la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad. Cuánto cobrarán desde junio.
La medida lleva a que las familias en situación de vulnerabilidad reciban un mayor valor según la cantidad de hijos. Se hizo oficial mediante el Decreto 11/2024.
La ministra de Capital Humano aseguró que el plan destinado a la compra de alimentos tendría una suba del 50%, mientras que para AUH será del 100%. Así quedó el esquema.
La asistencia, que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria, tendrá dos nuevos ajustes trimestrales, por lo que la inversión del Estado nacional sumará 121.000 millones de pesos adicionales en lo que resta de 2023.
El organismo previsional informó que sigue adelante el cronograma de pagos de abril. A partir de hoy cobran dos grupos el monto extra de la Tarjeta Alimentar, el beneficio complementario de apoyo económico para adquirir productos de la canasta básica.
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril. Los beneficiarios serán unos 2,4 millones titulares y alcanza a 4,1 millones de personas.
Dando continuidad al trabajo iniciado en febrero de 2020, los equipos del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con Municipios y Comisiones de Fomento de la provincia, y los Centros de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, concretaron la tercera etapa del operativo de entrega de las Tarjeta AlimentAR en todo el territorio.
El Presidente anunció una ampliación del universo de beneficiarios de ese programa social y una suba del monto mensual que percibe cada familia.
El organismo previsional estableció las fechas de pago para los beneficiarios que tengan la tarjeta física y para quienes cobran esos fondos en su cuenta de la AUH.
Las madres que tengan un hijo menor de seis años dispondrán de 6 mil pesos mensuales en esta tarjeta, mientras que a las madres con dos o hijos o más se les acreditarán 9 mil pesos durante el mismo período.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, anunció que las madres o padres con un niño o niña menor de 6 años pasarán de recibir $4.000 mensuales a $8.000; y las madres o padres con más de un niño o niña menor de seis años, de $6.000 a "12.000, para comprar alimentos.
La tarjeta tiene un millón y medio de titulares y beneficia a casi 3 millones de niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La Anses comunicó que existen denuncias de intentos de acceder a información bancaria de los beneficiarios del IFE y la Tarjeta Alimentar que distribuye el Ministerio de Desarrollo Social. Recomienda no dar información personal solicitada por teléfono, mail o mensaje de texto
“Nuestra tarea es fortalecer el derecho de las familias a una alimentación sana y sostener los ingresos en una situación social crítica”, explicó el ministro Daniel Arroyo.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.