Argentina ratificó su apoyo a la iniciativa del G20 para suspender servicio de la deuda a países pobres
Lo hizo a través del ministro Martín Guzmán. Es en el marco de los efectos económicos negativos provocados por la pandemia.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó el apoyo de la Argentina a la Iniciativa del Grupo de los 20 (G20) de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI), que permite interrumpir los pagos de la deuda a los países más vulnerables golpeados por la pandemia del Covid-19.
"Como parte de lo que enfrentamos, vemos que muchos países atravesarán procesos de reestructuración de la deuda en el futuro cercano, por lo que respaldamos y apoyamos plenamente el DSSI. Argentina cree que jugará un papel positivo", sostuvo Guzmán.
El funcionario participó este viernes de la reunión extraordinaria de Ministros de Finanzas y Presidentes de los Bancos Centrales del G20.
El objetivo del encuentro fue aprobar un marco común para abordar los problemas de endeudamientos de los países de bajos ingresos.
En ese contexto, el ministro reiteró que las Cláusulas de Acción Colectiva (CACs) "funcionaron de manera positiva" en el reciente proceso de reestructuración argentino, aunque sostuvo que no son suficientes y que se requieren soluciones multilaterales para mejorar estos procesos.
"Las CACs jugaron un papel importante. Muchos analistas consideran que serían suficientes y que Argentina fue prueba de ello, nosotros no creemos que sea así: si bien las CACs ayudaron, pensamos que hay margen para mejorar el marco de reestructuración de la deuda soberana", sostuvo Guzmán.
Asimismo, volvió a destacar "el rol positivo que jugó el FMI" en la experiencia argentina, "especialmente al realizar un análisis de sostenibilidad de la deuda que sirvió de ancla para las discusiones y negociaciones entre el deudor soberano y los acreedores".
"Vemos la necesidad de mejorar los marcos; en primer lugar, es fundamental que los acreedores tomen en serio las limitaciones de sostenibilidad de la deuda, y que el análisis de sostenibilidad de la deuda se base en supuestos sólidos y serios", afirmó.
Durante el encuentro, los miembros del G20 destacaron los riesgos crecientes de vulnerabilidad de deuda manifestados como resultado de la crisis económica global derivada de la pandemia del coronavirus.
La próxima semana los Ministros de Finanzas del G20 se reunirán nuevamente en el marco de la Cumbre Virtual de Lideres del G20 bajo la presidencia de Arabia Saudita.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.