ACTUALIDAD18 de noviembre de 2020

Vizzotti: "El 66% del personal de salud está dispuesto a recibir la vacuna"

La secretaria de Acceso a la Salud señaló que los resultados se obtuvieron a través de la realización de un sondeo del que participaron 4.321 trabajadores de áreas profesionales y administrativas de 60 hospitales nacionales.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que el 66% de los trabajadores de 60 hospitales nacionales distribuidos en 13 provincias dijeron que "se aplicarían la vacuna" contra el coronavirus de acuerdo a una encuesta sobre la percepción del personal de salud sobre el tema.

Del sondeo realizado por el Ministerio de Salud entre el 12 y el 14 de noviembre, participaron 4.321 trabajadores de áreas profesionales y administrativas de los hospitales.

"Cuando se les preguntó si se vacunarían, el 66 por ciento de los trabajadores dijo que sí, el 21% que no están seguros y el 13% no se daría la vacuna si estuviera disponible hoy", explicó la funcionaria durante el reporte epidemiológico.

Al consultarse los motivos por los que se aplicarían alguna de las vacunas en estudio, Vizzotti explicó que las respuestas fueron variadas; entre ellas "porque forman parte de los trabajadores esenciales", "para proteger a la familia" o "por protección personal".

"Cuando desglosamos las respuestas negativas, los trabajadores utilizaron distintos argumentos, como 'no tengo confianza en las vacunas', 'esperaría una segunda o tercera generación de la vacuna', 'podría generar riesgo a mi salud', 'no tengo confianza en los países que las fabrican', 'que los casos pueden bajar solos' o 'que no es grave la enfermedad'", mencionó la viceministra de Salud.

Asimismo, señaló que la encuesta fue "muy importante para conocer la percepción de los trabajadores de la salud y construir confianza".

El sondeo también preguntó qué aportaría recibir capacitación sobre las vacunas en desarrollo, a lo que 40% respondió que "reforzaría lo que ya saben, 37% que les daría mayor confianza, 16% que no modificaría nada y 7% por ciento que podría cambiar de opinión", agregó.

Durante el reporte, Vizzotti contó que comenzó la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antimicrobianos, y al respecto recomendó "no automedicarse, comprar con receta y tomar las dosis e indicaciones que correspondan para disminuir este problema para la salud pública".

Con respecto a las cifras sobre la pandemia, se señaló que el número total de fallecidos por coronavirus asciende en el país a 36.106, mientras que fueron notificados 10.621 nuevos contagios, con un total de 1.329.005 personas.

También se precisó que el promedio de casos diarios de los últimos siete días es de 9.504, la tasa de incidencia es de 2.929 casos cada 100 mil habitantes, la de letalidad de 2,7% de los casos confirmados y la de mortalidad de 796 personas cada millón de habitantes.

Del total de nuevos contagios, 30,4% son de la provincia y Ciudad de Buenos Aires, mientras que 69,6% corresponde al resto de las jurisdicciones.

El Ministerio también informó que los pacientes de Covid-19 en unidades de terapia intensiva (UTI) son 4.379, mientras que ya se realizaron en todo el país 3.508.664 testeos, con una tasa de 77.322 por millón de habitantes.

El total de positividad de los testeos realizados es de 43,63%, según informó el Ministerio.

Las personas que lograron recuperarse de coronavirus totalizan 1.148.833, en tanto que fueron descartados 1.720.008 posibles casos de contagios.

Del total de personas en cuidados intensivos, 37,2% se encuentra en Buenos Aires, 27,2% en Córdoba y 5% en Santa Fe.

Durante el reporte también se informó que el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por patologías Covid-19 y no Covid-19 es del 58,2% en el país, mientras que discriminado por provincias, las más afectadas son Neuquén, con 94%; Río Negro, con 88%; y Santa Fe, Chubut y Santa Cruz, con 78%.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?