EL PAIS22 de noviembre de 2020

Alberto Fernández: "Estamos ante un verdadero cambio de época"

El Presidente destacó el rol de la educación pública como base "para construir una sociedad democrática", pidió acelerar el proceso de inclusión financiera digital y llamó a renovar la determinación "para erradicar la pobreza".

El presidente Alberto Fernández dijo este domingo que el mundo está "ante un verdadero cambio de época" y advirtió que "erradicar la pobreza será un objetivo lejano" si los gobernantes no renuevan su "determinación para dar respuesta a este desafío global" provocado por el coronavirus, al hablar en el segundo día de sesiones de la cumbre de líderes del G20.

"A los desafíos globales que ya enfrentábamos, como el cambio climático, las asimetrías entre países desarrollados y en desarrollo o la desigualdad, hoy se suman los efectos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia", inició el mandatario su exposición.

En este sentido, recordó que la pandemia "ha causado la pérdida de más de un millón de vidas humanas y sus consecuencias son difíciles aún de dimensionar".

Para el jefe de Estado, "erradicar la pobreza, como nos comprometimos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, será un objetivo lejano si no renovamos nuestra determinación para dar respuesta a este desafío global" provocado por el coronavirus.

También consideró que un comercio agrícola "libre, abierto y transparente es asimismo esencial para poner fin al hambre, atendiendo las necesidades de los más desfavorecidos".

Y añadió que la educación pública "es la base para construir una sociedad democrática, con justicia social y respeto a los derechos humanos".

En materia digital, el mandatario reconoció que la Covid-19 "puso de relieve que la conectividad y la inclusión digital son derechos básicos que debemos garantizar para todos y todas", y en esa línea recordó que aún persisten brechas considerables en el acceso efectivo al mundo digital.

"La pandemia nos exige acelerar el proceso de inclusión financiera digital, otorgando acceso igualitario y universal, así como adoptar las medidas necesarias para asegurar que nadie se quede atrás", indicó en el mismo sentido."Por eso, diseñamos un plan de conectividad, distribuimos equipos y brindamos formación docente en el uso de herramientas digitales", apuntó sobre su gestión.

"Estamos comprometidos con el acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos, en particular para las niñas y los grupos vulnerables", dijo entonces del jefe de Estado.

También consideró que para apuntalar la recuperación se debe incrementar "la inversión de calidad en infraestructura, con el objetivo de aumentar la productividad, la creación de empleo y lograr un crecimiento sólido, equilibrado e inclusivo" en el mundo.

Y concluyó manifestando su compromiso para garantizar "una transición justa e inclusiva hacia un desarrollo sostenible".

El G20 es un foro intergubernamental de coordinación económico financiera, creado en 1999, con el fin de considerar cuestiones globales en esa materia. En 2008, se jerarquizó a nivel de líderes para garantizar la elaboración de respuestas coordinadas a la crisis económica mundial que se desató durante ese año.

Está compuesto por 19 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos; más la Unión Europea.

Este año lo preside Arabia Saudita, que asumió la presidencia en diciembre de 2019, e invitó en esta ocasión a España, Jordania, Singapur y Suiza a participar.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos

La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.