Concluyó la misión argentina ante el FMI con avances para el nuevo programa
Los encuentros fueron "fluidos y constructivos" y se profundizó el diálogo "concordando en la relevancia de potenciar el desarrollo del mercado de capitales argentino", se informó oficialmente.
Funcionarios de la Secretaría de Finanzas junto al Director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, finalizaron este viernes la visita a Washington en donde mantuvieron una serie de encuentros con el staff del Fondo Monetario Internacional.
Los encuentros técnicos fueron “fluidos y constructivos, donde profundizaron el diálogo concordando en la relevancia de potenciar el desarrollo del mercado de capitales argentino”, se informó oficialmente.
Las partes coincidieron en que "se trata de una herramienta fundamental para el desarrollo económico del país, permitiendo mejores condiciones de acceso al financiamiento para provincias, empresas y personas".
La consolidación y los avances del segmento de deuda en pesos es uno de los pilares sobre los cuales se construye comprensión mutua y entendimiento duradero con el organismo, remarcaron fuentes oficiales. Durante los encuentros de los equipos, "se conversó también respecto del programa financiero 2021 en un marco de coincidencias", agregaron.
A su vez, se acordó sobre la relevancia de desarrollar políticas activas en materia de inclusión financiera, de modo de generar un círculo virtuoso de ahorro y desarrollo. Específicamente a partir de la nueva Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) que tiene como objetivo reducir las brechas territoriales, sociales y de género en cuanto a educación e inclusión financiera en nuestro país, sostuvieron desde la cartera económica.
La Argentina y el FMI están en un proceso de discusiones tendientes a renegociar los u$s45.000 millones que el país le adeuda al organismo, a raíz del fallido programa de financiamiento tomado por la gestión Cambiemos, y que obliga al país a reprogramar los vencimientos de los próximos años.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.