Concluyó la misión argentina ante el FMI con avances para el nuevo programa

Los encuentros fueron "fluidos y constructivos" y se profundizó el diálogo "concordando en la relevancia de potenciar el desarrollo del mercado de capitales argentino", se informó oficialmente.

ACTUALIDAD11 de diciembre de 2020

Funcionarios de la Secretaría de Finanzas junto al Director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, finalizaron este viernes la visita a Washington en donde mantuvieron una serie de encuentros con el staff del Fondo Monetario Internacional.

Los encuentros técnicos fueron “fluidos y constructivos, donde profundizaron el diálogo concordando en la relevancia de potenciar el desarrollo del mercado de capitales argentino”, se informó oficialmente.

Las partes coincidieron en que "se trata de una herramienta fundamental para el desarrollo económico del país, permitiendo mejores condiciones de acceso al financiamiento para provincias, empresas y personas".

La consolidación y los avances del segmento de deuda en pesos es uno de los pilares sobre los cuales se construye comprensión mutua y entendimiento duradero con el organismo, remarcaron fuentes oficiales. Durante los encuentros de los equipos, "se conversó también respecto del programa financiero 2021 en un marco de coincidencias", agregaron.

A su vez, se acordó sobre la relevancia de desarrollar políticas activas en materia de inclusión financiera, de modo de generar un círculo virtuoso de ahorro y desarrollo. Específicamente a partir de la nueva Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) que tiene como objetivo reducir las brechas territoriales, sociales y de género en cuanto a educación e inclusión financiera en nuestro país, sostuvieron desde la cartera económica.

La Argentina y el FMI están en un proceso de discusiones tendientes a renegociar los u$s45.000 millones que el país le adeuda al organismo, a raíz del fallido programa de financiamiento tomado por la gestión Cambiemos, y que obliga al país a reprogramar los vencimientos de los próximos años.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.