ACTUALIDAD16 de diciembre de 2020

Coronavirus en Argentina: confirmaron 162 muertes y 6.843 contagios en las últimas 24 horas

El total de infectados asciende a 1.517.046 y las víctimas fatales suman 41.365.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que, durante las últimas 24 horas, se registraron 162 muertes y 6.843 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país es de 1.517.046 y las víctimas fatales suman 41.365.

Del total de muertes, 105 son hombres (25 en la provincia de Buenos Aires, siete en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, dos en Chubut, 15 en Córdoba, cuatro en Entre Ríos, tres en La Rioja, dos en Mendoza, uno en Neuquén, dos en Río Negro, tres en Salta, nueve en San Luis, dos en Santa Cruz, 25 en Santa Fe y tres en Tucumán) y 56 mujeres (

Una persona, residente en la provincia de Buenos Aires, fue registrada sin dato de sexo. Una mujer de Córdoba también fue reclasificada.

Actualmente son 3.443 las personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En lo que respecta a los porcentajes de ocupación, a nivel nacional es del 54,6%, mientras que en el AMBA es de 58,3%.

En las últimas 24 horas fueron realizados 34.599 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.373.384 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 96.379 muestras por millón de habitantes.

Del total de casos, 2.321 son de la provincia de Buenos Aires, 394 de la ciudad de Buenos Aires, 20 de Catamarca, 187 de Chaco, 384 de Chubut, 111 de Corrientes, 528 de Córdoba, 242 de Entre Ríos, cinco de Formosa, uno de Jujuy, 213 de La Pampa, 13 de La Rioja, 148 de Mendoza, 45 de Misiones, 224 de Río Negro, 53 de Salta, 149 de San Juan, 84 de San Luis, 274 de Santa Cruz, 1.121 de Santa Fe, 54 de Snatiago del Estero, 48 de Tierra del Fuego y 228 de Tucumán. Neuquén reclasificó cuatro casos a otras jurisdicciones.

Durante el reporte matutino, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Lisandro Bonelli, se refirió a la reunión de ayer del Consejo Federal de Salud, en la que se observó “con mucha preocupación que en las últimas dos semanas en nuestro país ha habido un aplanamiento en el descenso de la curva de contagios relacionado con la mayor actividad y el relajamiento en las medidas de prevención”.

Por esa razón, en el encuentro que presidió el titular de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones “coincidieron en solicitar a la población extremar las medidas de prevención como mantener el distanciamiento, usar barbijo y evitar las reuniones en lugares cerrados”, indicó Bonelli. Desde Nación le indicaron a dichas jurisdicciones que soliciten los insumos necesarios para intensificar los testeos y el trabajo del sistema de salud.

En cuanto a los datos a nivel nacional, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que la tasa de letalidad promedio es 2,7 por ciento.

Hoy se supo que Aerolíneas Argentinas programó un vuelo directo a Rusia para el próximo 22 de diciembre que tendrá una misión especial: traer al país las primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

La compañía aérea estatal empezó a preparar la operación y les comunicó a los tripulantes que el 22 partirán en un Airbus 330 al Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo (SVO). Si no surgen contratiempos, estarían de regreso el 23 a las 2:10. Está previsto que el vuelo de ida dure 16 horas. Y el de regreso, 18.

El vuelo del 22 de diciembre –AR1060– no sería el único. La Administración Nacional de Aviación Civil ya recibió otros pedidos de autorización para operaciones que partirían a Rusia con el mismo propósito. El acuerdo firmado por el gobierno argentino contemplaba además de las 600 mil dosis (para vacunar a 300 mil personas) de diciembre, el arribo de 5 millones de vacunas en enero y de otras 5 millones en febrero.

FUENTE: iNFOBAE.

Te puede interesar

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.