EL MUNDO19 de diciembre de 2020

Macron se encuentra "estable" y sigue en aislamiento tras dar positivo

El presidente de Francia fue diagnosticado con coronavirus luego de reunirse con numerosos líderes europeos, con quienes se lo vio saludándose con abrazos y estrechando manos con otros dirigentes, lo que los obligó a comenzar una cuarentena.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se encuentra "estable" y en aislamiento tras dar positivo por coronavirus, informó el Gobierno y aseguró que los exámenes médicos son "tranquilizadores".

El jefe de Estado, aislado en una residencia oficial en Versalles, a las afueras de París, "sigue presentando los mismos síntomas de la enfermedad (cansancio, tos, dolores musculares), que no le impiden cumplir con sus funciones", indicó un comunicado oficial firmado por el médico del mandatario

Macron, de 42 años, fue diagnosticado con coronavirus luego de reunirse con numerosos líderes europeos, con quienes se lo vio saludándose con abrazos y estrechando manos con otros dirigentes, lo que los obligó a comenzar una cuarentena.

En un video de tres minutos difundido el viernes y filmado con un teléfono celular, el presidente galo dijo que el hecho de haberse contagiado se debió a una combinación de negligencia y mala suerte, y remarcó que su infección "muestra que el virus realmente puede afectar a todos, porque estoy muy protegido y soy muy cuidadoso".

“A pesar de todo, contraje este virus, quizás, sin duda, un momento de negligencia, un momento de mala suerte también”, indicó, citado por la agencia de noticias AFP.

En Francia, Macron enfrentó críticas por acciones que fueron consideradas como un mal ejemplo, en momentos en que el país ve un nuevo repunte en los contagios, mientras las autoridades sanitarias advierten a la población e instan a que tomen precauciones en esta temporada navideña.

Macron generalmente usa una máscara y adhiere a las reglas de distanciamiento social, pero tras conocerse que dio positivo, varios líderes europeos iniciaron aislamientos preventivos tras reunirse con el mandatario en una cumbre de la Unión Europea (UE) la semana pasada,

Macron enfrentó críticas por acciones que fueron consideradas como un mal ejemplo, en momentos en que el país ve un nuevo repunte en los contagios

El primer ministro eslovaco, Igor Matovic, que pasó un tiempo con Macron en esa cumbre, informó que dio positivo al test de coronavirus,

El mandatario francés se sumó a la lista creciente de líderes que lo contrajeron, entre ellos el primer ministro británico, Boris Johnson. y los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Jair Bolsonaro.

Francia acumula cerca de 2,5 millones de casos de coronavirus y más de 60.000 muertos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

Las autoridades sanitarias advierten de un empeoramiento aún mayor de la situación justo cuando las familias se preparan para las cenas de Navidad y Año Nuevo, a pesar del toque de queda vigente y los llamados a limitar las reuniones familiares a no más de seis personas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.