EL MUNDO23 de diciembre de 2020

Francia abre su frontera con el Reino Unido tras el cierre por la nueva cepa

La noche del martes, luego de largas negociaciones con el Reino Unido, Francia dio luz verde a ciertos retornos de Reino Unido con la condición de presentar un examen negativo de al menos 72 horas.

Trenes de carga, autos particulares y camiones comenzaron a arribar a las costas francesas luego de que Francia abriera su frontera tras un cierre de dos días por una nueva cepa de coronavirus que mantuvo aislado al Reino Unido y varados a miles de camioneros, generando temores de desabastecimiento en territorio británico.

Un primer ferry con camiones y autos atracó en el puerto francés de Calais antes del amanecer luego de haber salido del puerto inglés de Dover, y trenes de carga y con autos particulares también fueron autorizados a cruzar al continente por el túnel que pasa por debajo del Canal de la Mancha.

Se espera que el tráfico empiece a intensificarse procedente de Inglaterra hacia el final de la mañana, informó la agencia de noticias francesa AFP, que citó a la dirección del puerto.

Supermercados y comercios minoristas británicos habían advertido de la posibilidad de faltantes de productos debido a que los camiones no podían cruzar a Francia para volver con más mercaderías

La noche del martes, luego de largas negociaciones con el Reino Unido, Francia dio luz verde a ciertos retornos de Reino Unido con la condición de presentar un examen negativo de al menos 72 horas de coronavirus y de la nueva cepa que se ha propagado en Inglaterra.

Medio centenar de países suspendieron las conexiones con Reino Unido a partir del domingo pasado, un día después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que la nueva variante era responsable de un aumento de los casos de coronavirus en Londres y el sureste de Inglaterra.

La decisión de Francia de cerrar sus frontera a los camiones generó enormes embotellamientos en una autopista cerca del puerto de Dover, donde aguardaban para cruzar el Canal de la Mancha cerca de 4.000 camiones.

Supermercados y comercios minoristas británicos habían advertido de la posibilidad de faltantes de productos debido a que los camiones no podían cruzar a Francia para volver con más mercaderías, en una época del año en que el Reino Unido produce pocos de los alimentos que consume y depende mayormente de los que llegan en camión de Francia.

Medio centenar de países suspendieron las conexiones con Reino Unido a partir del domingo pasado, un día después de que Johnson anunció que la nueva variante era responsable de un aumento de los casos

La compañía que administra el Eurotúnel dijo que los camiones que hacen cola en la autopista que va al puerto de Dover estaban siendo sometidos a pruebas de coronavirus, pero que iba a llevar un tiempo restablecer los niveles normales de tráfico luego de casi 72 horas de bloqueo.

Del lado inglés del canal, soldados y funcionarios de salud británicos se encargaban de hacer los test.

El ministro de Comunidades británico, Robert Jenrick, dijo que hasta 4.000 camiones podían estar aguardando en el sureño condado inglés de Kent, donde queda Dover, y urgió a otros camioneros a no ir hacia el lugar hasta que se aliviara un poco el embotellamiento.

Llevará "algunos días" hacer pruebas a todos los camioneros ante de que puedan ingresar a Francia, agregó.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.