EL MUNDO24 de diciembre de 2020

Por la pandemia, turistas no podrán asistir a la tradicional fiesta de Año Nuevo en Río de Janeiro

La Alcaldía de Río de Janeiro anunció que va a "desestimular" la llegada de turistas a las playas de Copacabana. Sólo se permitirá la circulación de los vecinos del barrio.

La Alcaldía de Río de Janeiro anunció que va a "desestimular" la llegada de turistas a las playas de Copacabana, las más famosas de Brasil, como parte de las medidas para contener el contagio del coronavirus en los festejos de Año Nuevo.

El alcalde de Río de Janeiro, Jorge Felippe, declaró que "vamos a desestimular el uso de ómnibus a partir de las 20 horas (31 diciembre) y también el metro, vamos a bloquear el acceso a Río de todo ómnibus de turismo que se dirija a la zona costanera (la famosa "Orla") de Río de Janeiro".

"Es bueno que todos tengan conocimiento que serán bloqueados" quienes se dirijan a esas playas, remarcó el jefe comunal en entrevista con la TV Globo. Solo se permitirá la circulación de los vecinos del barrio de Copacabana.

En 2019 unos dos millones de personas participaron en los tradicionales festejos del Reveillon en las playas de Copacabana, Leblon y otras de la zona sur carioca. También va a ser impedida la circulación del metro desde la estación "Central do Brasil hasta Barra da Tijuca", en la zona oeste de la capital, dijo el alcalde.

Jorge Felippe asumió esta semana como alcalde interino luego del arresto del titular del cargo, Marcelo Crivella, cuyo mandato concluye el 31 de diciembre.

Felippe dijo haber recibido instrucciones del futuro jefe comunal, Eduardo Paes, electo en los comicios del mes pasado, y que asumirá el cargo el 1 de enero con la promesa de adoptar medidas más firmes para contener la pandemia.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.