Por la pandemia, turistas no podrán asistir a la tradicional fiesta de Año Nuevo en Río de Janeiro
La Alcaldía de Río de Janeiro anunció que va a "desestimular" la llegada de turistas a las playas de Copacabana. Sólo se permitirá la circulación de los vecinos del barrio.
La Alcaldía de Río de Janeiro anunció que va a "desestimular" la llegada de turistas a las playas de Copacabana, las más famosas de Brasil, como parte de las medidas para contener el contagio del coronavirus en los festejos de Año Nuevo.
El alcalde de Río de Janeiro, Jorge Felippe, declaró que "vamos a desestimular el uso de ómnibus a partir de las 20 horas (31 diciembre) y también el metro, vamos a bloquear el acceso a Río de todo ómnibus de turismo que se dirija a la zona costanera (la famosa "Orla") de Río de Janeiro".
"Es bueno que todos tengan conocimiento que serán bloqueados" quienes se dirijan a esas playas, remarcó el jefe comunal en entrevista con la TV Globo. Solo se permitirá la circulación de los vecinos del barrio de Copacabana.
En 2019 unos dos millones de personas participaron en los tradicionales festejos del Reveillon en las playas de Copacabana, Leblon y otras de la zona sur carioca. También va a ser impedida la circulación del metro desde la estación "Central do Brasil hasta Barra da Tijuca", en la zona oeste de la capital, dijo el alcalde.
Jorge Felippe asumió esta semana como alcalde interino luego del arresto del titular del cargo, Marcelo Crivella, cuyo mandato concluye el 31 de diciembre.
Felippe dijo haber recibido instrucciones del futuro jefe comunal, Eduardo Paes, electo en los comicios del mes pasado, y que asumirá el cargo el 1 de enero con la promesa de adoptar medidas más firmes para contener la pandemia.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.