LA CIUDAD28 de diciembre de 2020

Hasta el 30 de diciembre rige el Plan de Regularización Tributaria

El 30 de diciembre finaliza en Río Gallegos, el Plan de Regularización Tributaria que impulsó la Secretaría de Hacienda Municipal, a través de la Dirección de Recaudaciones. La atención al público será hasta el 30 a las 13 Horas.

Sobre la atención al público del día 30 de diciembre, la titular del área, Daniela Peralta señaló que “la idea es tener distintos puntos de atención para poder evitar la aglomeración de gente y brindar a los vecinos una mayor calidad de atención ante sus inquietudes, este 30 será el último día hábil para concurrir al municipio, hasta las 13 horas del mismo.” 

"Son muchos los vecinos que han adherido a este sistema. Cuando hay grandes moratorias las empresas concurren, pero tenemos de todo, de pequeños a grandes contribuyentes se acercan a regularizar sus deudas con la Municipalidad. Más allá de que ha sido un año complicado de a poco observamos cómo se va reactivando la economía de la ciudad”, indicó Peralta.

“Invitamos a los vecinos a que se acerquen a informarse sobre los grandes descuentos que tenemos, ya sea en un pago, 3 o 6 cuotas, de acuerdo al plan de financiación que elijan hay una quita importante en los intereses devengados del año”, explicó.

La funcionaria recordó que “no solamente rige para regularizar lo que son impuestos inmobiliarios o de automotor, sino también ofrece una moratoria en lo que respecta a multas de tránsito. Las mismas se tramitan en las oficinas de Aconcagua 1264 a través del Juzgado de Falta; también con importantes descuentos. Así que esperamos que los vecinos aprovechen esta oportunidad para poder regularizar su situación impositiva”.

Con respecto a las formas de pago la funcionaria explicó que “contamos con todos los medios: efectivo, tarjeta de crédito, débito, cheques, etc. Además, tenemos un convenio con el Banco Santa Cruz por el cual todo aquel contribuyente que opere con dicha entidad, accede hasta seis cuotas sin interés en el pago de impuestos; como así también con Tarjeta Naranja tenemos un convenio en plan Z, sin interés”.

Los vecinos interesados en adherir a este Plan pueden hacerlo en las oficinas de Aconcagua 1264 -Secretaría de Obras Públicas- de 9 a 14:30; Cementerio Municipal solo para cobro; Dirección de Tránsito -Mariano Moreno 402- de 9 a 17 horas; y en el Palacio Central de 9 a 15 horas. 

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.