620 nuevos positivos: se disparan los casos en Santa Cruz y Río Gallegos casi llega a mil activos
Comienzan a aumentar los casos según los reporte epidemiológico del Ministerio de Salud. El martes 5 de enero sumó 620 nuevos positivos: 157 Río Gallegos, 59 El Calafate, 119 Caleta Olivia, 29 Puerto San Julián, 7 Rio Turbio, 52 Pico Truncado, 24 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 17 Puerto Deseado, 129 Las Heras y 2 Gobernador Gregores. Río Gallegos es la ciudad con mayor cantidad de activos: 959. Se dispara la cantidad de contagios como en el resto del país.
Santa Cruz registra un total de 26.919 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 3.569 activos, 22.935 pacientes recibieron el alta, y 413 fallecieron (225 Río Gallegos, 22 El Calafate, 110 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 8 Puerto San Julián, 16 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 11 Puerto Deseado, 9 Las Heras, 1 Los Antiguos), 1 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
Los resultados totales del Martes 5 de Enero sobre 1.083 muestras de laboratorio fueron:
- 620 nuevos casos de covid19 fueron confirmados: 157 Río Gallegos, 59 El Calafate (9 por CCE), 119 Caleta Olivia (1 por CCE), 29 Puerto San Julián, 7 Rio Turbio, 52 Pico Truncado (1 por CCE), 24 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 17 Puerto Deseado, 129 Las Heras y 2 Gobernador Gregores. El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada
- 474 muestras negativas: 108 Rio Gallegos, 63 El Calafate, 101 Caleta Olivia, 11 San Julián, 18 Rio Turbio, 57 Pico Truncado, 37 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 36 de 28 de Noviembre, 1 Puerto Deseado, 3 Las Heras, 3 Gobernador Gregores, 35 Los Antiguos.
- 349 pacientes recibieron el alta de covid19: 62 Rio Gallegos, 25 Caleta Olivia, 6 San Julián, 82 Pico Truncado, 4 Perito Moreno, 17 Puerto Deseado, 141 Las Heras.
Hay 3.569 casos activos en todo el territorio provincial:
- 959 Río Gallegos (incluidas represas)
- 291 El Calafate (incluidas represas)
- 560 Caleta Olivia (incluido Cañadón Seco y Fitz Roy)
- 162 Puerto San Julián (incluida minera)
- 19 Rio Turbio
- 457 Pico Truncado (incluido Koluel Kaike)
- 157 Perito Moreno (incluidos minera)
- 3 Piedra Buena
- 97 de 28 de Noviembre
- 158 Puerto Deseado (incluido minera)
- 665 Las Heras
- 23 Gobernador Gregores
- 4 Los Antiguos
- 14 El Chaltén
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
- TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Deseado, Las Heras.
- TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Perito Moreno, 28 de Noviembre
- BROTE LOCAL: Rio Turbio, Los Antiguos, Gobernador Gregores, El Chaltén
- CASO ACTIVO: Puerto Santa Cruz, Piedra Buena
- El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 5/01 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias)
- En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 36%.
- En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: 57 % (Rio Gallegos: 100% en base a 14 camas disponibles, El Calafate: 50 %, Caleta Olivia: 53 %; Las Heras 80%; Pico Truncado 75%. Puerto Deseado 43%)
- La edad media de casos COVID es de 36 años, 47% son mujeres y 53% son hombres
- Fallecidos: 413 en total. El promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 34% mujeres y 66 % hombres.
- Curva de Duplicación de casos al 5/01 en Santa Cruz es de 36 días
Te puede interesar
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.