ACTUALIDAD04/02/2021

Coronavirus: la Cruz Roja alertó que los 50 países más ricos concentraron el 70% de las dosis

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) advirtió que los 50 países más pobres apenas administraron un 0,1% de las dosis disponibles.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) alertó que el 70% de las dosis contra el coronavirus fueron administradas en los países más ricos, una situación que calificó de "alarmante e injusta" porque podría prolongar e incluso agravar la pandemia.
 
Por ello, la FICR lanzó hoy un plan de 100 millones de francos suizos (9.750 millones de pesos) para ayudar a inmunizar a 500 millones de personas vulnerables.

Según un informe, los 50 países más ricos del mundo acapararon casi el 70% de las dosis administradas hasta ahora, mientras que los 50 países más pobres apenas administraron un 0,1% de las dosis disponibles.

"Esto es alarmante porque es injusto y porque podría prolongar o incluso agravar esta terrible pandemia", expresó el secretario general de la FICR, Jagan Chapagain.

"En la carrera para poner fin a esta pandemia, todos remamos en el mismo bote. No podemos sacrificar a quienes corren mayor riesgo en algunos países para que los que corren menor riesgo puedan vacunarse en otros", agregó Chapagain y remarcó que "la distribución equitativa es la única forma de resolver la emergencia de salud pública más urgente de nuestro tiempo".

"Sin una distribución equitativa, incluso aquellos que están vacunados no estarán seguros", alertó.

Según la FICR, si grandes zonas del planeta no tienen acceso a la vacunación, el virus seguirá circulando y mutando, situación que podría llevar al desarrollo de nuevas cepas insensibles a las vacunas.

El plan de la Federación Internacional no consistirá en comprar vacunas, sino en apoyar los esfuerzos nacionales de inmunización en una variedad de áreas.

En muchos países, el personal capacitado será responsable de la distribución física de las vacunas a los grupos vulnerables y de riesgo.

El plan incluye también el combate contra la desinformación. Los voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja buscarán llegar a las comunidades e individuos social o geográficamente aislados para que no queden excluidos de la inmunización. "La igualdad no cae del cielo", enfatizó Chapagain.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.

Internaron de urgencia a Alfredo Casero

El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.

El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género

Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.