
Nicaragua: gobierno de Ortega clausuró la filial local de la Cruz Roja por "atentar contra la paz"
EL MUNDO12 de mayo de 2023A través de un decreto fueron decomisados los bienes que esa entidad tenía en el país centroamericano



A través de un decreto fueron decomisados los bienes que esa entidad tenía en el país centroamericano

Una autoridad de la organización consideró que "tendrá un efecto duradero en la capacidad de las organizaciones humanitarias y los donantes para responder a otras emergencias". Este miércoles se cumplen seis meses desde el inicio del conflicto.

Paulo Velazquez, presidente de la Cruz Roja filial Río Gallegos, remarcó la necesidad de tener formación básica en primeros auxilios y por sobre todo, tomarse "dos o tres segundos para analizar la situación antes de actuar".

Luis Millalonco, referente de la filial Río Gallegos de la Cruz Roja señaló que"estamos esperanzados de poder seguir fortaleciendo las capacidades de respuesta de la comunidad en lo que son las emergencias"

La filial local del organismo internacional celebra hoy sus 43 años de vida. Paulo Velásquez destacó la tarea de los 75 voluntarios que hoy prestan funciones activas en la entidad. También elogió a los 20 jóvenes que se sumaron al equipo de juventud y que aseveró "serán la continuidad".

Referentes de la organización humanitaria hicieron un llamamiento a los Estados y a las empresas farmacéuticas de cara a liberar patentes y a facilitar "la transferencia de tecnología y conocimientos para aumentar la fabricación en todo el mundo".

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) advirtió que los 50 países más pobres apenas administraron un 0,1% de las dosis disponibles.

Paulo Velázquez, responsable de la filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina comentó cómo vienen trabajando en la primera línea en los puestos de detección de covid19. Destacó la necesidad de capacitar a los voluntarios para garantizar un mayor personal de salud y el poder enfrentar mejor la situación epidemiológica de la capital provincial.

En un comunicado, el CICR lamentó que Brasil "no solo sea el segundo país más golpeado por la pandemia, con más de 100.000 muertos" sino además el que tiene más sanitarios y trabajadores esenciales afectados.

El integrante de la Filial de Río Gallegos, Luis Millalonco, destacó las distintas actividades que se vienen desarrollando desde la entidad y puso en valor el enorme trabajo del voluntariado de la Cruz Roja, que "no paró nunca" desde que arrancó la situación del coronavirus.

El mega evento televisivo “Unidos por Argentina”, iniciativa que surge de la primera dama, Fabiola Yáñez, será transmitido en simultáneo por los seis canales de TV abierta.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa