La Filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina cumple 43 años de trabajo solidario

La filial local del organismo internacional celebra hoy sus 43 años de vida. Paulo Velásquez destacó la tarea de los 75 voluntarios que hoy prestan funciones activas en la entidad. También elogió a los 20 jóvenes que se sumaron al equipo de juventud y que aseveró "serán la continuidad".

LA CIUDAD19/08/2021
multimedia.normal.bf668fbeee929f44.6d617872657364656661756c745f6e6f726d616c2e6a7067

La Filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina cumple hoy 19 de agosto 43 años de vida, con gran presencia en nuestra comunidad a partir del trabajo solidario que despliegan sus voluntarios ante cada situación de emergencia que requiere su asistencia. Nacidos en el año 1978 en medio del Conflicto del Beagle que casi termina en un enfrentamiento bélico con Chile, la entidad surgió bajo la presidencia de Esther Taboada quien marcó los principios y valores de la Cruz Roja.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Velásquez, titular de la Filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina comentó "es una fecha muy especial para nosotros, por el trabajo que hemos podido realizar a lo largo de tantos años. En 1982 en la guerra de Malvinas, en 1990 con el lo que fue la erupción del Volcán Hudson, en 1995 con la gran nevada y ahora el 2020 nos marcó con nuestro trabajo por la pandemia".

"Cada intervención nos permite palpar cómo desempeñar nuestro trabajo en esas situaciones de emergencia. Hoy hacemos una evaluación positiva de todo ese trabajo y sobre todo de la enorme tarea desarrollada por nuestro voluntarios", señaló.

"El trabajo en época de pandemia nos ha marcado mucho" aseguró Velásquez, que continuó "y además nos permitió el trabajo en forma de red. Nosotros hoy somos alrededor de 75 voluntarios con 20 jóvenes que se sumaron tras la incorporación del equipo de juventud" y agregó "estuvimos ayudando a los camioneros que al inicio de la pandemia no los dejaban parar en ningún lugar, después en la zona frontera, hoy tenemos cientos de cursos desarrollados y continuamos con nuestra tarea".

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto