Atender la pandemia en la primera línea: el trabajo de los voluntarios de la Cruz Roja

Paulo Velázquez, responsable de la filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina comentó cómo vienen trabajando en la primera línea en los puestos de detección de covid19. Destacó la necesidad de capacitar a los voluntarios para garantizar un mayor personal de salud y el poder enfrentar mejor la situación epidemiológica de la capital provincial.

LA CIUDAD08 de septiembre de 2020
WhatsApp Image 2020-09-08 at 4.54.53 PM (2)

Los voluntarios de la filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina vienen trabajando desde hace meses en la primera línea de combate contra el coronavirus, en colaboración con personal de la salud y autoridades municipales y provinciales. En esta última etapa, con un arduo trabajo en los Puestos Fijos de Detección que se han dispuesto en colegios y gimnasios municipales.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Velázquez, responsable de la FIlial aseguró: “De ánimo estamos bien y entusiasmados para poder ayudar a la comunidad, sobre todo poder dar la experiencia que tuvimos durante todo este tiempo y preparándonos. Esperamos que el dia de mañana podamos trabajar correctamente y ser escuchados todos los trabajadores que integran el ala de salud y aprender de esto para que el dia de mañana no tengamos una situación tan difícil”.

WhatsApp Image 2020-09-08 at 4.54.54 PM

Ante la consulta sobre si alguno de los voluntarios  de la cruz roja, se infecto de COVID 19, Velázquez destacó que “Ninguno fue contagiado por contacto estrecho entre voluntarios, sino en otros trabajos. Se recuperaron y comenzaron a trabajar luego de 15 días”.

Velázquez se refirió a la preparación de los voluntarios y a la atención en los centros de detección. Velázquez aseguró que el voluntario tiene cursos online a nivel internacional y se hace hincapié en las medidas al momento de trabajar y realizar los testeos, por esto destacó que “El voluntario debe tener el adiestramiento con respecto a esto, nuestra sede central hace un relevamiento de toda la información y se la da a conocer a todos los voluntarios. Los voluntarios toman esa información preventiva y la dan a conocer a los infectados”.

Finalizando, el responsable de la Cruz Roja Argentina Filial Río Gallegos detalló el trabajo de detección y el haber podido descubrir casos nuevos, ante esto Velazquez aseguro que “Mas o menos el 40% de los que acceden al centro, terminan estando contagiados a partir de presentar diferentes síntomas. Nosotros no estamos autorizados a hacer un procedimiento médico a nivel nacional, el hisopado lo hace el personal de la salud. Nuestros voluntarios se están capacitando para esto de todas formas, necesitamos preparar el recurso humano en caso de que la pandemia siga evolucionando para peor”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.