Desde la Cruz Roja aspiran a que el domingo sea un día histórico

El mega evento televisivo “Unidos por Argentina”, iniciativa que surge de la primera dama, Fabiola Yáñez, será transmitido en simultáneo por los seis canales de TV abierta.

ACTUALIDAD03 de abril de 2020
maxresdefault (1)

La Cruz Roja Argentina será el vehículo para canalizar las donaciones que se concreten el domingo en el marco del mega evento televisivo “Unidos por Argentina”, que será transmitido en simultáneo por los seis canales de TV abierta entre las 18 y las 23 porque, como explicó el titular local de la organización, Diego Tipping, “nos necesitamos para dar respuesta a esta pandemia”.

“Ante la iniciativa que surge de la primera dama, Fabiola Yáñez, aspiramos a poder hacer una gran campaña para que el del domingo sea un día histórico”, resaltó Tipping a Télam.

El médico que desde 2015 preside Cruz Roja Argentina consideró que para enfrentar la pandemia de coronavirus “hacen falta solidaridad, sensibilidad y responsabilidad colectiva para lograr conseguir los insumos que hagan falta”.

Para Tipping la pandemia de coronavirus “es el principal desafío de la historia de la Cruz Roja”, según opinó tomando nota del alcance global del virus, “de vivir en un mundo que no habla el lenguaje humanitario y de las medidas de restricciones que complejizan los procesos de ayuda”.

Y aunque la filial local de la asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario será parte esencial de la actividad televisada propuesta por la pareja del presidente Alberto Fernández y presidenta Honoraria de la Fundación Banco de la Nación Argentina, aún no saben cómo será la mecánica del envío.

“Solamente sabemos y más que nada por los medios, que todos los canales van a poner sus principales figuras al igual que las compañías discográficas y habrá deportistas y personas del ámbito científico”, comentó Tipping.

En el estudio de la productora La Corte confluirán parejas de conductores de cada canal: Alejandro Fantino y Guillermo Andino por América; Ángela Lerena y Sergio Goycochea por la TV Pública; Diego Ramos y Mariano Peluffo por Net TV; Maju Lozano y Leo Montero por elnueve; Vero Lozano y Marley por Telefe; y Mariana Fabbiani y Guido Kaczka lo harán por eltrece.

Tipping también se refirió a las posibles reminiscencias con las 24 horas por Malvinas realizada el 8 de mayo de 1982, en pleno conflicto bélico de cuyo inicio se cumplieron ayer 38 años, y que tuvo resultados ruines ya que las donaciones llegaron en cuentagotas a los combatientes en las Islas.

“Yo era muy chico cuando aquello pero conozco esa historia y es también por ella que Cruz Roja Argentina acepta ser depositaria de estas donaciones con la condición de ser parte de la A la Z de todo el proceso”, especificó quien preside la entidad.

Tipping sostuvo que Cruz Roja Argentina “será un punto de encuentro de todas las donaciones, de coordinar las necesidades y de entregarlas en destino en una tarea que incluye la adquisición de insumos y garantizar la llegada de éstos a la Argentina”.

Para lograr ese cometido la organización contará con una dotación de unos 25.000 voluntarios a los que se añadirán alrededor de 65.000 alumnos “todos ellos capacitados para trabajar con poblaciones de riesgo y con una formación internacional que para funcionar como auxiliar de los poderes públicos”.

Además de esta actividad motivada por el coronavirus, quien dirige Cruz Roja Argentina aclaró que “estamos potabilizando 5 millones de litros de agua para los wichis y también luchando contra el dengue”.

Con este despliegue y el operativo que generará la actividad mediática del próximo domingo, la organización espera poder actualizar la ley que reglamente su labor local “que es la más vieja del mundo, sancionada en 1893, y que necesitamos actualizar para que podamos tener mayores facilidades para hacer lo que hacemos”, se pronunció Tipping.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.