Murieron 227 personas y 5.154 contrajeron coronavirus en el país
Con lo reportado este lunes, la cantidad de fallecidos llegó a 49.398 y la de contagiados a 1.985.501 desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.
Otras 227 personas murieron y 5.154 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos llegó a 49.398 y la de contagiados a 1.985.501 desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, informó el Ministerio de Salud.
Los internados en terapia intensiva en todo el país son 3.526, mientras el promedio de ocupación de camas asciende a 54,5% a nivel nacional y 60,2% en el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA).
Del total de casos positivos, 1.786.178 son pacientes recuperados y 149.125 casos confirmados activos.
En esta jornada fueron realizados 30.651 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 6.538.865 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 144.101 muestras por millón de habitantes.
Del total de fallecidos 119 son hombres y 101 son mujeres.
Siete personas, residentes de la provincia de Buenos Aires (5) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2), fueron registradas sin dato de sexo.
De los varones fallecidos, 53 eran residentes en la provincia de Buenos Aires, 18 en la Ciudad de Buenos Aires, 8 en Chaco, 2 en Chubut, 4 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 4 en La Pampa, 1 en La Rioja, 2 en Misiones, 1 en Neuquén, 3 en Río Negro, 18 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego.
De las mujeres fallecidas, 55 eran residentes en la provincia de Buenos Aires, 9 en la Ciudad de Buenos Aires, 4 en Chaco, 2 en Chubut, 2 en Corrientes, 6 en Entre Ríos, 1 en La Pampa, 3 en Mendoza, 1 en Río Negro, 1 en Santa Cruz, 14 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego.
Los casos positivos registrados este lunes por provincia fueron los siguientes: Buenos Aires 2.095; Ciudad de Buenos Aires 699; Catamarca 133; Chaco 64; Chubut 238; Corrientes 82; Córdoba 198; Entre Ríos 70; Formosa 7; Jujuy 27; La Pampa 103; La Rioja 10; Mendoza 118; Misiones 56; Neuquén 272; Río Negro 213; Salta 26; San Juan 48; San Luis 6; Santa Cruz 133; Santa Fe 297; Santiago del Estero 59; Tierra del Fuego 93 y Tucumán 107.
En tanto, los casos acumulados desde el inicio de la pandemia por provincia son los siguientes: Buenos Aires 828.576; Ciudad de Buenos Aires 217.766; Catamarca 6.324; Chaco 31.730; Chubut 44.150; Corrientes 18.815; Córdoba 148.469; Entre Ríos 42.592;
Formosa 885; Jujuy 19.547; La Pampa 17.191; La Rioja 9.695; Mendoza 64.846, Misiones 6.118; Neuquén 56.927; Río Negro 49.590; Salta 24.318; San Juan 14.337; San Luis 19.112, Santa Cruz 33.927; Santa Fe 209.502; Santiago del Estero 21.492; Tierra del Fuego 22.175 y Tucumán 77.417.
En Tierra del Fuego, se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido de Gran Bretaña no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid -19 en esa parte del territorio argentino).
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.