UTN Facultad Regional Santa Cruz: Inicio de Ciclo Lectivo 2021
El Decano de la Facultad Regional Santa Cruz, Licenciado Sebastián Puig junto a todo el equipo académico y docentes, dio la bienvenida a estudiantes de todas las carreras mediante la plataforma ZOOM.
Si bien aclaró que hubiera sido lo ideal poder recibirlos en el Aula Magna de esta casa de altos estudios, subrayó que es la realidad que tenemos en este momento y es la forma de no interrumpir el proceso educativo que encara UTN. Puig se dirigió a los estudiantes , diciendo “es muy grato que ustedes estén en las aulas, aunque sean virtuales en la Facultad, son la razón de ser para que nosotros estemos gestionando y dando clases, vamos a tratar en todo momento con las herramientas con las que contamos, hacer las cursadas, lo más llevadero posible”
Puig resaltó “La Universidad funciona porque el pueblo aporta con sus impuestos para que el sistema educativo funcione y eso para nosotros no es menor, la enseñanza pública, la entendemos como presencial más allá de estas circunstancias y estos tiempos. Quiero comentarles que no les vamos a hablar de una cuestión áulica hoy, porque aún esperamos definiciones por parte de la autoridad sanitaria, en UTN estamos trabajando, tenemos terminado para presentar al Ministerio de Salud de la provincia los protocolos para el regreso paulatino y progresivo de los trabajadores y fundamentalmente de actividades de laboratorio para poder realizar las prácticas"
"La prioridad que tiene la UTN es cuidar a los trabajadores no docentes, docentes y los estudiantes. A los que nos toca conducir la gestión tenemos la responsabilidad de eso, no vamos a hacer nada bajo presión ni de otro tipo de cuestiones que puedan ponerlos en riesgo, lo que nos interesa primero, es el aspecto humano, mientras tanto con la virtualidad iremos haciendo lo que podamos, lo que sabemos y lo que aprendimos el año pasado”.
Ante la atenta mirada de los alumnos que participaron de esta conferencia de apertura del segundo seminario de vinculación institucional, el Decano dirigió especialmente a ellos palabras de aliento ante cualquier circunstancia que pudiera dificultar la cursada, ante esto afirmó “Hoy ustedes comienzan un seminario de ingreso, en un formato virtual y aún no sabemos si este va a ser el formato con el que inicien las clases ya que en esta nueva realidad se construye día a día y al igual que esto, vamos construyendo la modalidad de dictado."
El decano aseguró "Nuestra razón de ser son ustedes, hoy están con aspiraciones a ser estudiantes de la UTN, este curso de nivelación no es eliminatorio. Sepan que esto es una construcción colectiva, si nos necesitan estaremos, se activaran las tutorías para acompañarlos en todo momento y que no sea una limitación esto de las ciencias duras en cada uno de ustedes sino que podamos ir entre todos construyendo la mejor manera para que ustedes puedan seguir creciendo en esta Facultad".
Remarcó que "acá nadie los corre con tiempos, el diseño curricular es de cinco años, algunos logran hacerlo en ese tiempo y a otros les lleva más, lo importante es como lo manejan ustedes para poder avanzar en sus carreras, así que no se sientan presionados por eso, a cada uno les lleva lo necesario para terminar su carrera. Cuando vayan construyendo el conocimiento háganlo como debe ser, los primeros tiempos son los más difíciles pero esto es una cuestión de constancia y de pedir ayuda si la necesitan, aquí en la Tecnológica ustedes no son un número mas, cada uno de ustedes tiene un nombre y son importantes en esta Facultad, formamos profesionales y formamos personas que después van a estar ocupando lugares en distintos ámbitos y nos interesa que el nexo entre nosotros sea permanente. En la UTN no hay egresos, en la UTN hay graduados, el egresado es alguien que se fue y para nosotros el graduado es una pata de la conducción de la Universidad y están representados en los consejos departamentales del consejo directivo y forman parte de la asamblea porque son los que nos traen la visión de cómo estamos haciendo las cosas para el medio".
Puig finalizó "Ser parte de la Tecnológica es distinto, nos cruzamos en cualquier lugar del país y hablamos de la Tecnológica, aunque hayamos estudiado en ciudades distintas y carreras diferentes pero eso es lo que nos da un sentimiento diferente a otras universidades, nos hace distintos, a partir de hoy pasan a ser parte de esta familia".
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.