LA CIUDAD09 de febrero de 2021

UTN Facultad Regional Santa Cruz: Inicio de Ciclo Lectivo 2021

El Decano de la Facultad Regional Santa Cruz, Licenciado Sebastián Puig junto a todo el equipo académico y docentes, dio la bienvenida a estudiantes de todas las carreras mediante la plataforma ZOOM.

UTN

Si bien aclaró que hubiera sido lo ideal poder recibirlos en el Aula Magna de esta casa de altos estudios, subrayó que es la realidad que tenemos  en este momento y es la forma  de no interrumpir el proceso educativo  que encara UTN. Puig se dirigió a los estudiantes , diciendo “es muy grato que ustedes  estén en las aulas, aunque sean virtuales en la Facultad,  son la razón de ser para que nosotros estemos gestionando y dando clases, vamos a tratar en todo momento con las herramientas con las que contamos, hacer las cursadas, lo más llevadero posible”

Puig resaltó  “La Universidad funciona porque el pueblo aporta con sus impuestos para que el sistema educativo funcione y eso para nosotros no es menor, la enseñanza pública, la entendemos como presencial más allá de estas circunstancias y estos tiempos. Quiero comentarles que no les vamos a hablar de una cuestión áulica hoy, porque aún esperamos definiciones por parte de la autoridad sanitaria, en UTN estamos trabajando, tenemos terminado para presentar al Ministerio de Salud de la provincia los protocolos para el regreso paulatino y progresivo de los trabajadores y fundamentalmente de actividades de laboratorio para poder realizar las prácticas"

"La prioridad que tiene la UTN es cuidar a los trabajadores no docentes, docentes y los  estudiantes. A los que nos toca conducir la gestión tenemos la responsabilidad de eso, no vamos a hacer nada bajo presión ni de otro tipo de cuestiones que puedan ponerlos en riesgo, lo que nos interesa primero, es el aspecto humano, mientras tanto con  la virtualidad iremos haciendo lo que podamos, lo que sabemos y lo que aprendimos el año pasado”.

Ante la atenta mirada de los alumnos que participaron de esta conferencia de apertura del segundo seminario de vinculación institucional, el Decano dirigió especialmente a ellos palabras de aliento ante cualquier circunstancia que pudiera dificultar la cursada, ante esto afirmó “Hoy ustedes comienzan un seminario de ingreso, en un formato virtual y aún no sabemos si este va a ser el formato con el que inicien las clases ya que en esta nueva realidad se construye día a día  y al igual que esto, vamos construyendo la modalidad de dictado."

El decano aseguró "Nuestra razón de ser son ustedes, hoy están con aspiraciones a ser estudiantes de la UTN, este curso de nivelación no es eliminatorio. Sepan que esto es una construcción colectiva, si nos necesitan estaremos, se activaran las tutorías para acompañarlos en todo momento y que no sea una limitación esto de las ciencias duras en cada uno de ustedes sino que podamos ir entre todos construyendo la mejor manera para que ustedes puedan seguir creciendo en esta Facultad".

Remarcó que "acá nadie los corre con tiempos, el diseño curricular es de cinco años, algunos logran hacerlo en ese tiempo y a otros les lleva más, lo importante es como lo manejan ustedes para poder avanzar en sus carreras, así que no se sientan presionados por eso, a cada uno les lleva lo necesario para terminar  su carrera. Cuando vayan construyendo el conocimiento háganlo como debe ser, los primeros tiempos son los más difíciles pero esto es una cuestión de constancia y de pedir ayuda si la necesitan, aquí en la Tecnológica ustedes no son un número mas, cada uno de ustedes tiene un nombre y son importantes en esta Facultad, formamos profesionales y formamos personas que después van a estar ocupando lugares en distintos ámbitos y nos interesa que el nexo entre nosotros sea permanente. En la UTN no hay egresos, en la UTN hay graduados, el egresado es alguien que se fue y para nosotros el graduado es una pata de la conducción de la Universidad y están representados en los consejos departamentales del consejo directivo y forman  parte de la asamblea porque son los que nos traen la visión de cómo estamos haciendo las  cosas para el medio".

Puig finalizó "Ser parte de la Tecnológica es distinto, nos cruzamos en cualquier lugar del país y hablamos de la Tecnológica, aunque hayamos estudiado en ciudades distintas y carreras diferentes pero eso es lo que nos da un sentimiento diferente a otras universidades, nos hace distintos, a partir de hoy pasan a ser parte de esta familia".

Te puede interesar

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.