
El Decano de la Facultad Regional Santa Cruz, Licenciado Sebastián Puig junto a todo el equipo académico y docentes, dio la bienvenida a estudiantes de todas las carreras mediante la plataforma ZOOM.
El Decano de la Facultad Regional Santa Cruz, Licenciado Sebastián Puig junto a todo el equipo académico y docentes, dio la bienvenida a estudiantes de todas las carreras mediante la plataforma ZOOM.
Así se refirió el ministro de Educación sobre la vuelta a las aulas para el ciclo 2021 y sobre la vacunación, aclaró que "no es condición indispensable la vacunación para que se inicien las clases de manera presencial".
Lo confirmó la Vocal del Consejo Provincial de Educación (CPE) Mónica Flores. Detalló que la aprobación fue por mayoría, que los docentes se deberán presentar el 9 de febrero y que el ciclo lectivo arranca el 1 de marzo del 2021. La modalidad podría ser virtual, presencial o bimodal.
El ministro de Educación respaldó la decisión sobre la base de que "la mitad de las provincias tienen experiencia en las clases presenciales este año, y por otro lado está la decisión del Gobierno en priorizar la vacunación de los docentes", que va a permitir agilizar la vuelta a las aulas.
Las 24 jurisdicciones educativas del país acordaron los criterios organizativos del ciclo lectivo del próximo año. Las fechas de inicio las definirá cada una y serán informadas formalmente en un corto plazo en la cartera nacional.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.