ACTUALIDAD11 de febrero de 2021

Llegó a Moscú el cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer vacunas Sputnik V

Tras 15 horas de travesía el avión llegó al aeropuerto internacional Sheremétievo, donde se aprovisionará con las dosis.

El avión de Aerolíneas Argentinas que traerá desde Rusia una nueva partida de dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V llegó en la tarde de este jueves a Moscú y está previsto que retorne al país el viernes, después del mediodía, informaron fuentes de la compañía.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1064, despegó el miércoles a las 23.10 con destino a la capital de Rusia y arribó al aeropuerto Internacional Sheremetievo a las 14.16 (hora argentina), con una temperatura de 15 grados bajo cero, en una jornada con cielo parcialmente nublado y con pronóstico de nevadas para las próximas horas.

Tal como ocurrió con los otros dos viajes, este vuelo a Moscú se concreta de forma directa -sin escala técnica-, bajo la denominación de "ferry", esto es cuando la aeronave viaja sin pasajeros y solo con su tripulación de cabina, técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.

La tripulación

La travesía está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se irán alternando al comando de la nave, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar a 18 personas.

La tripulación está compuesta por los comandantes Fernando Carlos Castillo, Julio Luis Carballada, Gastón Miguel Altoe y Ariel Gustavo Mota, y los copilotos Gerardo Héctor Terenzani, Hugo Martín Batisteza, Tomás Fabián Magyari, Francisco Javier Obregón, Roberto Walter Casañe y José María Aguer, a los que se suman ocho tripulantes, entre mecánicos, despachantes de cargas y técnicos.

Los otros vuelos

El primero de los vuelos que transportó una partida de vacunas llegó a la Argentina el 24 de diciembre pasado, con 300.000 dosis, en tanto el segundo lo hizo el 16 de enero con la misma cantidad, mientras que el tercero arribó a Ezeiza el jueves 28 de enero, con 240 mil dosis, de las cuales 20 mil fueron destinadas a Bolivia.

El tiempo de carga en Moscú, partiendo de la base de las experiencias anteriores, no debería demandar más de cinco horas, por lo que el avión estaría en condiciones de despegar desde la capital rusa después de la medianoche del jueves, primeras horas de la madrugada del viernes (hora local), alrededor de las 2 hora Argentina, y su llegada a Buenos Aires está prevista para mañana, entre las 14 y las 15.

El total de carga es de aproximadamente 14 toneladas, 10 de las cuales serán ubicadas en la bodega y el resto en la cabina, que ha sido especialmente acondicionada quitando las filas de cuatro asientos situados en el medio del sector Turista (un total de 125), para situar allí los packs con las vacunas.

El objetivo oficial es que lleguen al país 30 millones de dosis de Sputnik V; más de 22 millones de dosis de AstraZeneca y los 2,2 millones del fondo Covax (iniciativa global para el acceso a las vacunas contra el coronavirus, que impulsa la Organización Mundial de la Salud), según confirmó el ministro de Salud Ginés González García en su exposición del miércoles pasado en Diputados.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.