EL MUNDO17 de febrero de 2021

Detectan en el Reino Unido una nueva cepa del coronavirus con mutaciones preocupantes

La identificaron investigadores de la universidad de Edimburgo. Advirten que el virus está cambiando de manera que podría resistir los antídotos ya desarrollados.

Investigadores de la Universidad de Edimburgo identificaron en el Reino Unido una nueva variante del SARS-CoV-2, que cuenta con algunas mutaciones potencialmente preocupantes.

La variante, llamada B.1.525, es aparentemente similar a la sudafricana, según reseñó la BBC de Londres, citada por la agencia de noticias Europa Press.

Hasta el momento, los investigadores de la Universidad de Edimburgo han encontrado 38 casos, dos de ellos en Gales y 36 en Inglaterra, y todos en muestras que se tomaron en diciembre de 2020.

La presencia de la cepa, que ya está siendo investigada, también se ha constatado en otros 10 países, incluidos Estados Unidos, Australia y Dinamarca.

Los científicos están trabajando para aprender más sobre la B1525, incluida la forma en que se propaga, qué efectos tiene y cómo reaccionan las vacunas sobre el mismo.

La mayor preocupación es que el virus está cambiando de maneras que podrían permitir que se propague fácilmente y se haga resistente a los antídotos ya desarrollados.

El profesor Andrew Hayward, experto en epidemiología en el University College de Londres, dijo que "afortunadamente, no parece estar extendiéndose más rápido que otras cepas, pero advirtió: "Con todas estas variantes, realmente necesitamos estar vigilando muy de cerca porque no sabemos lo que van a hacer".

Repunte de muertes

El Ministerio de Salud de Reino Unido alertó hoy sobre un repunte significativo de muertes por coronavirus, al notificar este martes 799 fallecimientos en las últimas 24 horas, frente a los 230 de ayer.

En cuanto al cuadro hospitalario, las autoridades británicas refirieron que 1.487 personas han requerido de ingreso en un centro médico para recibir tratamiento por lo que 21.001 permanecen internadas, de las cuales 2.805 necesitan respiración mecánica.

Se informó además que más de 15,5 millones de personas recibieron ya la primera dosis de la vacuna y 546.165 fueron inoculadas también con la segunda.

En este sentido, el Gobierno incluyó a cerca de dos millones de personas en los grupos de riesgo, a los que se les pidió que se protejan de forma especial, mientras que a 800.000 se les ofrecerá vacunación prioritaria mediante un nuevo modelo predictivo que identificó a los adultos con mayor riesgo debido a una combinación de factores que incluyen el origen étnico y los bajos ingresos.

Según la información recogida por el diario The Guardian, el modelo, desarrollado por la Universidad de Oxford, identifica que aquellos con más riesgo son usualmente solteros y con enfermedades subyacentes, como algunos tipos de cáncer.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.