Precios de medicamentos: subieron un 278% los que se usan en hospitales
Un informe de la Unión Argentina de Salud también mostró que productos para pacientes con coronavirus se incrementaron hasta 335%.
Los precios de los medicamentos de uso hospitalario subieron en promedio un 278% en 2020, según el primer informe del Observatorio de precios de costos de la salud de la Unión Argentina de Salud (UAS).
Algunos datos consignados en el informe señalan que los medicamentos de uso hospitalario aumentaron un promedio de 278%, pero productos como el Propofol (de uso en pacientes graves con COVID 19) tuvieron aumentos anuales de 335%.
El Acenocumarol, que es un anticoagulante necesario para evitar Accidentes Cerebrovasculares (ACV) en personas que padecen arritmias, incrementó su precio de venta al público un 1397%; luego en enero 2020 se redujo (con acuerdo de precios) promediando un incremento del 1349%.
Los medicamentos de alto costo (algunos de ellos superan los 500.000 pesos por unidad) tuvieron aumentos superiores al 55%. Respecto de los fármacos de uso común en pacientes ambulatorios, en 2020 aumentaron 46,1%.
FUENTE: BAE Negocios.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.