Un informe señala que el incremento impacta directamente en el costo de vida "al obligarlos a enfrentar un mayor gasto en la compra de medicamentos"
MEDICAMENTOS
Advierten que "en ningún país del mundo se aumentaron los medicamentos como ahora en Argentina"
EL PAIS09/01/2024Así lo aseguró Rubén Sajem, director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos, quien pidió una regulación del sistema para que los laboratorios no incrementen los precios sin control.
El 64% de los hogares argentinos se financian para comprar comida y medicamentos
ACTUALIDAD31/05/2023Un estudio de la CEPAL y el Ministerio de Economía revela que los gastos de los argentinos “están orientados a los consumos más básicos”.
¿Por qué las personas buscan resolver cualquier problema a partir de los medicamentos?
ACTUALIDAD13/05/2023Se trata de un fenómeno impulsado por los grandes laboratorios y que, de manera subyacente, se vincula con el modo en que los seres humanos huyen del dolor.
El médico veterinario e impulsor del proyecto, Juan Enrique Romero, celebró la noticia. "Nuestros animales de compañía requieren de una mayor complejidad de medicamentos ante los avances de la medicina veterinaria argentina, cosa que este acto presidencial repara y contempla", sostuvo.
CSS: nueva modalidad centraliza la entrega de medicación de alto costo para afiliados
LA CIUDAD27/01/2023Esta modalidad extraordinaria de entrega de medicamentos de alto costo y baja rotación, se implementará únicamente por este mes en Río Gallegos.
Massa anunció acuerdo de precios en medicamentos: se mantendrán hasta marzo de 2023
ACTUALIDAD16/12/2022El ministro de Economía dijo que el dato de la baja de la inflación "es alentador" pero aclaró que no está conforme.
La medicación para el cáncer y el VIH tuvieron subas de hasta el 55% superando los $200.000, así lo detectó un informe del Observatorio de Costos de la Salud de la Unión Argentina de Salud (UAS).
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Salud, Carla Vizzotti, firmaron la extensión del convenio que pone un límite a los aumentos en los fármacos. Las subas estarán autorizadas siempre y cuando se ubiquen 1 punto por debajo del IPC.
Habrá descuento de 35% en medicamentos para la población sin prepaga ni obra social
ACTUALIDAD20/07/2022Se trata del programa "Pacientes Cuidados" que ofrece el beneficio en "todos los medicamentos de prescripción a la población con cobertura pública exclusiva". Además, el Gobierno acordó con las cámaras farmacéuticas: los precios "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener un punto por debajo del IPC".
Los medicamentos aumentaron por encima de la inflación y ya representan el 30% de los costos de la salud
ACTUALIDAD18/07/2022Un informe de la Unión Argentina de Salud (UAS) detalló que casi el 60% de los medicamentos más vendidos quedaron en mayo por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti aseguró que que “afortunadamente hubo compresión de las cámaras farmacéuticas” y adelantó que desde el lunes “tendrían que empezar a ordenarse” los valores de los remedios.
El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol
EL PAIS15/01/2025A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.