
El 64% de los hogares argentinos se financian para comprar comida y medicamentos
ACTUALIDAD 31/05/2023Un estudio de la CEPAL y el Ministerio de Economía revela que los gastos de los argentinos “están orientados a los consumos más básicos”.
Un estudio de la CEPAL y el Ministerio de Economía revela que los gastos de los argentinos “están orientados a los consumos más básicos”.
Se trata de un fenómeno impulsado por los grandes laboratorios y que, de manera subyacente, se vincula con el modo en que los seres humanos huyen del dolor.
El médico veterinario e impulsor del proyecto, Juan Enrique Romero, celebró la noticia. "Nuestros animales de compañía requieren de una mayor complejidad de medicamentos ante los avances de la medicina veterinaria argentina, cosa que este acto presidencial repara y contempla", sostuvo.
Esta modalidad extraordinaria de entrega de medicamentos de alto costo y baja rotación, se implementará únicamente por este mes en Río Gallegos.
El ministro de Economía dijo que el dato de la baja de la inflación "es alentador" pero aclaró que no está conforme.
La medicación para el cáncer y el VIH tuvieron subas de hasta el 55% superando los $200.000, así lo detectó un informe del Observatorio de Costos de la Salud de la Unión Argentina de Salud (UAS).
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Salud, Carla Vizzotti, firmaron la extensión del convenio que pone un límite a los aumentos en los fármacos. Las subas estarán autorizadas siempre y cuando se ubiquen 1 punto por debajo del IPC.
Se trata del programa "Pacientes Cuidados" que ofrece el beneficio en "todos los medicamentos de prescripción a la población con cobertura pública exclusiva". Además, el Gobierno acordó con las cámaras farmacéuticas: los precios "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener un punto por debajo del IPC".
Un informe de la Unión Argentina de Salud (UAS) detalló que casi el 60% de los medicamentos más vendidos quedaron en mayo por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti aseguró que que “afortunadamente hubo compresión de las cámaras farmacéuticas” y adelantó que desde el lunes “tendrían que empezar a ordenarse” los valores de los remedios.
Roberto Feletti había advertido que el rubro debe tener algún “grado de regulación”. Sucede tras el congelamiento que el Gobierno definió sobre una lista de más de 1400 alimentos y artículos de limpieza e higiene personal.
El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, confirmó que se reunirá con la titular de PAMI, Luana Volnovich, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, por este tema.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La hija de la modelo y Fabián Cubero festejará su cumpleaños sin su madre, con quien está distanciada.
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.
Oscar Florez estuvo presente en el microestadio de Lanús donde se presentó su hija y se refirió a la relación que lo une a la actual y a la expareja de la humorista
El Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz está desarrollando dos jornadas de trabajo, junto a los supervisores de Nivel Primario de toda la provincia. El encuentro se desarrolla en el Complejo Cultural de Río Gallegos hasta este martes 26 de septiembre.
Lo dijo la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos quien se refirió a la obra de cloacas que comenzó este martes donde están contemplados 19 barrios. Los detalles de los trabajos y obras que se vienen para la ciudad.