
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, confirmó que se reunirá con la titular de PAMI, Luana Volnovich, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, por este tema.
EL PAIS02/11/2021El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que este martes se reunirá con la titular de PAMI, Luana Volnovich, y el miércoles con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para abordar el tema de la suba de precios de los medicamentos.
"Vamos a empezar a revisar el tema suba de precios de los medicamentos, no puede haber consumos esenciales sin regulación del Estado", dijo Feletti en declaraciones a Futurock.
El Secretario de Comercio Interior defendió además el congelamiento de precios de 1400 productos de consumo masivo, y dijo que el grado de cumplimiento del acuerdo es del 78%. "Hay una reducción del 7,8% en la canasta básica", añadió.
"La primera semana del acuerdo es buena, es aceptable. Bajó la tensión con las empresas", dijo.
"La ultima semana de octubre no hubo una aceleración de los precios. Tomamos la medida para frenar la escalada, tiene que garantizarse una canasta básica", sostuvo.
En este marco, Feletti dijo que "el consumo de la Argentina no puede quedar encorsetado a 30 empresas". "Tenemos que dar el debate respecto de los márgenes de ganancias de las grandes empresas", sostuvo.
El Secretario de Comercio Interior también descartó un posible desabastecimiento: "No debiera faltar nada, no estamos en un pico de consumo, si las empresas no pueden abastecer estamos en un problema".
FUENTE: Ámbito.
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.