
Las prepagas aceptaron finalmente congelar sus cuotas por 90 días: entre qué meses regirá
ACTUALIDAD02/09/2023La medida había sido anunciada por Sergio Massa pero inicialmente las empresas no acataron. Finalmente se llegó a un acuerdo.
La medida había sido anunciada por Sergio Massa pero inicialmente las empresas no acataron. Finalmente se llegó a un acuerdo.
Incluirá papa negra, tomate redondo, lechuga de estación, manzana, cebolla y banana. El programa se renegociará y se renovará todos los meses. En enero las frutas y verduras habían aumentado en promedio un 11 por ciento
El día después de que se anunciaran los cinco cortes de carne con precios accesibles para las Fiestas, Roberto Feletti aseguró que los acuerdos de precios contribuyeron a ser un "ancla" de la inflación y aseguró que irán a un acuerdo de precios con aumentos trimestrales después del 7 de enero.
La cantidad disminuyó a 1.300 sobre los 1.432 que se habían dispuesto en un principio, y se incluyó una canasta navideña.
El objetivo es lograr un mecanismo específico con márgenes de ganancia "sensatos" para los comercios minoristas que permitan que los precios estén en el orden que establece la resolución, sin que eso implique pérdida de rentabilidad para los sectores más chicos.
Así lo confirmaron tras los aumentos de la hacienda de consumo del 20% en promedio que se registraron en los últimos días. "La próxima semana continuarán las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio, evitando sobresaltos", indicaron fuentes oficiales.
Las inspecciones oficiales, a casi dos meses de iniciado el control de 1.432 productos, mostraron problemas de abastecimiento en el 20% de los casos, según estimó la Secretaría de Comercio Interior.
En las últimas horas, el propio Feletti comunicó en base a una medición de SEPA (Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos) cómo fueron los resultados preliminares en el primer mes de la medida.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti aseguró que que “afortunadamente hubo compresión de las cámaras farmacéuticas” y adelantó que desde el lunes “tendrían que empezar a ordenarse” los valores de los remedios.
El secretario de Comercio Interior admitió "mucha tensión" con algunas empresas para llevarlo adelante, remarcó que "Argentina no puede quedar encorsetada a los planes de negocios de 30 empresas", y calificó de "aceptable" el acatamiento de la medida.
El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, confirmó que se reunirá con la titular de PAMI, Luana Volnovich, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, por este tema.
Según el decreto 745/2021 publicado este viernes, los funcionarios podrán secuestrar todo elemento relativo a la administración de los negocios por hasta 30 días hábiles y clausurar preventivamente hasta por tres días los locales en los que se hubiere constatado una infracción.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.