Inflación: Roberto Feletti aseguró que el congelamiento de precios funciona

El día después de que se anunciaran los cinco cortes de carne con precios accesibles para las Fiestas, Roberto Feletti aseguró que los acuerdos de precios contribuyeron a ser un "ancla" de la inflación y aseguró que irán a un acuerdo de precios con aumentos trimestrales después del 7 de enero.

EL PAIS14 de diciembre de 2021
felettijpg

El día después de que se anunciaran los cinco cortes de carne con precios accesibles para las Fiestas, Roberto Feletti fue contundente al referirse sobre el congelamiento de precios que tendrá vigencia hasta el 7 de enero. El secretario de Comercio Interior, afirmó que "no fue un fracaso" la canasta con 1400 productos regulados y estimó que tendrá un impacto en el dato de inflación que se espera para esta tarde.

"No hay fracaso en el congelamiento, el programa contra todos los pronósticos y hasta el viernes que fue el último relevamiento, en el AMBA cumple abastecimiento superior al 80%. En Buenos Aires está cerca del 75%", detalló el secretario y puntualizó en que frente a las críticas que recibió de que la canasta llevaría a un desabastecimiento, afirmó "dijeron que iba a faltar, y no pasó".

Al mismo tiempo, en la misma línea que el ministro de Economía, Martín Guzmán, coincidió en que una lista de productos regulados iba a actuar como un "ancla" frente a la inflación. En ese marco, estimó que el dato de esta tarde será menor al de octubre: "Vamos a esperar el índice, creemos por nuestro propio seguimiento que la canasta desaceleró el proceso inflacionario pero está perturbado por la carne. El objetivo fundamental era tener una canasta regulada de acceso al consumo medio, entonces el programa no fracasó en lo absoluto".

Luego, dio a conocer cuáles serán los pasos a seguir tras la finalización del programa: "No puede haber un congelamiento indefinido, ayer comenzamos ayer la ronda con empresas que abastecen el programa y los que los comercializan para llegar a una salida consensuada con un programa de un año acordado con una revisión trimestral. Estamos con una base de canasta de 1350 productos".

Por último, confirmó que hubo una ronda de negociaciones con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez por el aumento del precio de la carne: "La carne sufrió una aceleración en la segunda quincena de noviembre un 12%, eso provocó la alarma, tuvimos discusiones con el ministro Domínguez. El ministro tomó toros por las astas, planteó primero una salida de corto plazo que fue “asegurar diciembre” que son cinco cortes, los cuales dos son parrilleros. Todos se han comprometido que se garantiza la oferta para las dos fiestas. Nosotros confiamos que el programa va a funcionar bien y va a asegurar la mesa navideña y de fin de año".

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.