Congelamiento de precios hasta el 7 de enero: "En Santa Cruz son 1.068 productos"

Así lo anunció Leandro Fadul sobre la Resolución N° 1.050 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación que avanza sobre el congelamiento de productos por 90 días. En el caso de Santa Cruz serán 1.068 de distintos rubros. Los comercios no tienen la obligación de tenerlos todos, pero si de respetar el precio. Una de las cadenas tiene más de 960 y otra poco más de 600.

LA PROVINCIA 28 de octubre de 2021
imagen417610

Tras el anuncio de la Resolución N°1050 por parte de la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, muchas han sido las preguntas sobre los precios de los productos en la provincia de Santa Cruz. Según Leandro Fadul, Secretario de Comercio e Industria de la provincia, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “de las tres firmas en la provincia, una tiene 960 productos y la otra tiene un poco más de 600”.

Fadul explicó los trabajos que se harán durante la resolución que rige hasta el 7 de enero “nosotros tenemos que controlas y hacer cumplir la normativa de los precios congelados”. A su vez dijo “creo que es una problemática que debemos abordarla de manera integral, hay que buscar una forma de controlar el poder adquisitivo de las personas”.

Leandro para concluir comentó la situación de los comercios ante esta resolución “no es obligatorio para los negocios vender estos productos, tampoco es necesario que salgan a buscar proveedores de esos productos”. Además agregó “por lo que pudimos ver y certificar los supermercados acomodaron los precios según la normativa. Se verán en las góndolas, con el identificador de precios cuidados”.

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.