
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
En las últimas horas, el propio Feletti comunicó en base a una medición de SEPA (Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos) cómo fueron los resultados preliminares en el primer mes de la medida.
ACTUALIDAD16 de noviembre de 2021El 20 de octubre pasado el Gobierno decidió frenar la suba de precios a través de la “fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor para todos los productores, comercializadores y distribuidores de 1.432 productos de consumo masivo en todo el territorio nacional”. El titular de la cartera, Roberto Feletti, defendió la medida al indicar que esta resolución frenaría los aumentos desmesurados que se habían dado en la primera semana de octubre - entre el 15% y el 20%, denunció el secretario-.
En las últimas horas, el propio Feletti comunicó en base a una medición de SEPA (Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos) cómo fueron los resultados preliminares en el primer mes de la medida.
"Desde su puesta en marcha hasta la fecha, observamos un descenso promedio de 7,7% en los precios de los productos que participan de este programa impulsado por el gobierno. Los datos nos marcan que la estabilidad en los precios de los alimentos y demás productos comprendidos es el camino a seguir para cuidar y dar previsibilidad a los argentinos y las argentinas" y para dar mayor confiabilidad a la cifra, Feletti indicó: "El análisis surge de la información suministrada por supermercados de todo el país al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), bajo el formato de Declaración Jurada".
La inflación de octubre según el INDEC fue del 3,5%, en el mismo nivel de septiembre. En tanto, en los últimos doce meses, la suba generalizada de precios trepó al 52,1%. El dato generó preocupación. Sin embargo el gobierno se aferra con la idea de que la inflación de noviembre será mejor porque ahí se reflejará en todo el mes el impacto real del congelamiento. En el caso de octubre y al ser una medida tomada a fines del mes, es probable que el impacto real no se haya visto reflejado en el índice.
"La implementación del Congelamiento no llegó a verse reflejada en una desaceleración de precios general en las góndolas de las grandes cadenas hasta pasado el 20 de octubre donde aún quedaron varios productos del listado de la Resolución 1050 sin poder cumplimentar por que los productos estaban discontinuados del proceso de producción o porque el precio estaba desactualizado al publicarse la medida. Hasta antes del Congelamiento el nivel de cumplimiento del programa precios cuidados era del 97 % en este tipo de puntos de venta" señaló Damián Di Pace Director de la Consultora una semana antes del dato oficial de la inflación.
CESO sumó en la misma línea: para la consultora que releva todas las semanas, hubo una variación del 0,3% en la semana comprendida entre el lunes 25 de octubre y el 1 de noviembre. Así, el aumento acumulado del décimo mes del año fue del 1,9% respecto a cuatro semanas atrás. Para los economistas, el congelamiento de precios y el impacto del CyberMonday en el rubro electrodomésticos influenció en la rebaja de algunos productos, pero alimentos sigue estando por arriba del 2%.
La expectativa es si con el congelamiento y los diversos factores que impactan en el precio de los alimentos, la inflación logra bajar al 2% para noviembre y si después de enero con el fin del congelamiento, los precios retomarán la tendencia alcista o no.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.