
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
ACTUALIDAD11 de junio de 2025Bárbara, la hija mayor de Jorge Lanata, rompió el silencio luego de que ayer la Corte Suprema confirmara la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El periodista fue uno de los primeros en iniciar las investigaciones sobre las denuncias. “Creo que le hubiera gustado ver el resultado”, dijo su primogénita.
La joven, fruto de la relación de Lanata con Andrea Rodríguez, formaba parte del programa Periodismo para Todos, que se emitía por El Trece, donde se mostraron las primeras denuncias de la causa Vialidad.
“Estas cosas hacen que mi papá siga acá, presente, que no se haya ido. Estamos orgullosas”, relató hoy, tras recordar cómo acompañó a su padre en esos años en televisión.
“Los primeros años fueron una montaña rusa, muy divertidos, con mucha adrenalina. Nos quedábamos hasta cualquier hora y era la época buena de la tele: el rating, las denuncias, la posibilidad de viajar, era una locura”, recordó al respecto en comunicación radial con Nelson Castro.
El conductor, en ese sentido, le señaló cómo reaccionó Lanata los años posteriores a la revelación de las denuncias: “A tu papá lo bajoneaba ver que no pasaba nada con las investigaciones”, comentó. “Sí, trabajar y que no de resultados, a él lo entristecía, lo bajoneaba un poco como a todos”, admitió Bárbara.
“Es una cagada que no haya podido verlo, porque creo que le hubiera gustado ver el resultado, igual en casa no hablábamos mucho de este tema. Hablábamos cosas de padre e hija, de trabajo, pero no de Cristina”, reveló.
Tras conocerse la resolución de la Corte y la posterior repercusión social y política, Bárbara analizó: “Mi papá no se fue nunca, siento que siempre va a estar relacionado con estas cosas. Dejó una huella muy grande y siempre me van a llamar para que opine. Es un orgullo”.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
El icónico cantante de Black Sabbath y pionero del heavy metal falleció este martes, según confirmó su familia. Un repaso por la vida de una leyenda indomable.
Otros delitos que existen en estos casos son los de estafa. Todos los detalles que hay que saber para evitar ser asaltado o estafado.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.
La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.
Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.