
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Incluirá papa negra, tomate redondo, lechuga de estación, manzana, cebolla y banana. El programa se renegociará y se renovará todos los meses. En enero las frutas y verduras habían aumentado en promedio un 11 por ciento
EL PAIS28 de febrero de 2023La Secretaría de Comercio anunció este martes una canasta de frutas y verduras que sostendrán sus precios fijos a lo largo de marzo en supermercados y en el Mercado Central. Así, el Gobierno busca estabilidad en los valores en un contexto de fuerte volatilidad.
La canasta incluirá una canasta compuesta: papa negra ($189), tomate redondo ($299), lechuga de estación ($569), manzana ($399), cebolla ($189) y banana ecuatoriana ($470) y banana subtropical ($360), detallaron desde Comercio.
En enero, según el Indec, el rubro de frutas y verduras tuvo un incremento de 11,6 por ciento. Una canasta mensual en el AMBA relevada por el organismo estadístico reflejó que el tomate redondo fue remarcado en 64,8%, la naranja tuvo un incremento de casi 50%, la papa de 24,7%, el limón tuvo una suba de 13,2% y la cebolla de 8,9 por ciento.
“La posibilidad de construir esta canasta, que representa a lo más consumido por los argentinos y argentinas, nos resulta muy importante porque el sector mostró una altísima volatilidad y se vio en la suba de precios. Eso nos invita a anunciar estos precios por 30 días e inaugurar un mecanismo de abordaje que mes a mes iremos renovando”, destacó Tombolini durante la presentación del acuerdo en la Secretaría de Comercio.
En ese sentido, ponderó el trabajo en conjunto con el Mercado Central y los operadores y celebró “el compromiso no con el Estado nacional, sino con cada argentino y cada argentina en la zona de AMBA que espera ver un precio estable en las góndolas”.
Y cerró: “Este acuerdo también sigue la instrucción del ministro Sergio Massa, en el marco de una hoja de ruta, de orden fiscal y de acumulación de reservas, se complementa con el aumento de la oferta de bienes y la construcción de acuerdos precios, bajo la idea de llevar orden y previsibilidad a la mesa de los argentinos”.
Según ampliaron fuentes de la Secretaría de Comercio, esa canasta “mantendrá sus precios fijos por un mes con el objetivo de llevarle alivio a los bolsillos de los argentinos y argentinas y brindar orden, previsibilidad y disponibilidad de abastecimiento del sector. Concluida la vigencia, se renegociarán nuevas pautas de precios y productos, teniendo en cuenta la estacionalidad que caracteriza al sector. Estos productos y precios estarán disponibles en las grandes cadenas de supermercados del AMBA”.
Participaron, por la Secretaría de Comercio, la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Lucila Bueti; el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Gustavo Faskowicz; y la Coordinadora Ejecutiva del Observatorio de Precios, Anastasia Daicich.
También estuvieron presentes el representante del Mercado Central Oscar Liverotti; el director ejecutivo en Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez; y los representantes de Cuadro Norte, Federico Bayacasal; de Frutícola Saturno, Rogelio González; de Cencosud, Christian Candás; de Carrefour, Néstor Sist; de Camabana, Juan Lastra; de Agro el Corralito, Martín Viola; de Pradan SA, Guillermo Gottfriedt; y de Maguos SA, Gustavo Pérez.
Los alimentos tuvieron un peso relevante en la inflación de este mes. Según un informe de C&T Asesores Económicos, “febrero suele ser un mes de inflación relativamente baja pero no fue así este año. En gran medida, este comportamiento anormal se debió a la suba de 9,2% que tuvo el rubro de alimentos y bebidas, el de mayor ponderación. En líneas generales hubo una aceleración de todos sus principales componentes, pero el aspecto más destacado fue el aumento de 20% en la carne, proceso que ya se había iniciado enero y que se acentuó en febrero”.
Según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), el incremento en los precios de los alimentos en nuestro país el año pasado promedió el 5,7% mensual, cifra que lo ubica como el más elevado de la región, mientras que el promedio de diez países de América latina dio, en cambio, 1 por ciento.
FUENTE: INFOBAE
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.