
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El ministro de Economía dijo que el dato de la baja de la inflación "es alentador" pero aclaró que no está conforme.
ACTUALIDAD16 de diciembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, y el Secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunciaron un acuerdo con farmacéuticas y laboratorios para mantener los precios de los medicamentos por debajo de la inflación hasta el 31 de marzo de 2023, con un tope de aumento de 3,8% mensual para los fármacos que se venden bajo receta.
El tope se fijará a partir del último precio sugerido de venta al público de noviembre de 2022 e incluye una cláusula gatillo para que, en caso de que la inflación supere 5%, las empresas puedan aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del INDEC al mes siguiente, informó la cartera económica.
Massa apuntó que sigue trabajando en la “tarea de tratar de recuperar poder de compra, más allá de las mejoras de salarios” y aseguró que con el ingreso de los medicamentos el programa de control de precios ya alcanza a “40.000 productos”.
“Poder seguir consolidando el programa de acuerdo de precios con distintos sectores es muy importante”, expresó el ministro, y añadió: “El dato de inflación nos tranquiliza, asumimos hace cuatro meses con siete puntos y medio pero no nos conforma, tenemos que seguir bajando la inflación”.
En esa línea, sobre el dato inflacionario difundido por el INDEC, que indicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue de 4,9%, Massa sostuvo: “El número de hoy es alentador pero tenemos que seguir haciendo el esfuerzo”.
En el encuentro con las cámaras de medicamentos y farmacéuticas, Massa les agradeció el esfuerzo y pidió que colaboren “en el control y cumplimiento de las metas”.
“Estamos convencidos de que tenemos la responsabilidad de ordenar macroeconómicamente a la Argentina y, en el mientras tanto, tenemos la tarea de construir juntos un sendero a la baja de los precios que le dé tranquilidad a la gente y nos deje recuperar el ingreso”, subrayó el ministro.
FUENTE: DIB
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.