
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Un informe señala que el incremento impacta directamente en el costo de vida "al obligarlos a enfrentar un mayor gasto en la compra de medicamentos"
ACTUALIDAD22 de octubre de 2024Desde que asumió la presidencia Javier Milei, los medicamentos más utilizados por las adultos mayores registraron un aumento acumulado del 202%.
El estudio fue realizado por el Centro de Economía Política (CEPA), en conjunto con el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC), indica que desde el triunfo del economista, el precio de los medicamentos más utilizado por adultos mayores tuvieron grandes incrementos.
"En 11 meses, los medicamentos que las personas mayores utilizan habitualmente han registrado una inflación acumulada de 202,0%", informaron, es decir que desde finales de noviembre las subas que se registraron fueron del 25,7%, en diciembre el incremento alcanzó 40,9%, en enero se sumó un 13,6%, en febrero ajustaron un 15,0%, en marzo un 8,4%, en abril un 2,5%, en mayo un 3,8%, en junio un 2,8%, en julio ajustaron 5,0%, en agosto 3,0% y en septiembre 1,7%.
También destacaron que de los remedios más consumidos, diez de ellos registraron una suba interanual promedio de 282%, entre estos productos se encuentran el DAFLON 500, que es un venotónico, utilizado para aumentar la tonicidad de las venas; en tanto, un vasculoprotector, utilizado para aumentar la resistencia de los pequeños vasos sanguíneos, subió 331%; e IBUPIRAC 600 MG, uno de los antiinflamatorios no esteroideo (AINE) su precio se incrementó un 316%.
Uno por uno todos los medicamentos que PAMI dejó de cubrir
PAMI realizó modificaciones en sus programas de cobertura de medicamentos: a partir de ahora, más de 40 remedios que tenían 100 por ciento de cobertura ahora tienen un porcentaje de copago, la cobertura va del 80 al 40%.
Para obtener algunos antiparasitarios, corticoides y antibióticos los afiliados deben pagar en promedio un 30 por ciento del precio. Desde el organismo argeumentaron que "se trata de medicamentos que no son prioritarios para curar enfermedades prolongadas en el tiempo" y que "se incluyeron nuevos medicamentos para tratamientos oncológicos y crónicos con cobertura al 100 por ciento".
Por su parte, los afiliados en vulnerabilidad que no puedan abonar medicamentos ambulatorios podrán acceder a un subsidio social para obtener los remedios correspondientes, del cual no dieron más especificaciones.
Desde PAMI aseguran que "la medida tiene como objetivo lograr un manejo eficiente y planificado de los recursos en la que se priorice la sustentabilidad presupuestaria para salvaguardar la salud de los afiliados".
La lista de medicamentos que PAMI dejará de pagarle a los jubilados
1. Ácido Acetilsalicilico (antiagregante plaquetario)
2. Aciclovir (antiviral)
3. Benznidazol (antiparasitario)
4. Betametasona (corticoide)
5. Betametasona + gentamicicina + miconazol (corticoide)
6. Carbonato de calcio (suplemento)
7. Citrato de calcio (suplemento)
8. Ceftriaxona (antibiótico)
9. Cefuroxima (antibiótico)
10. Cilostazol (vasodilatador)
11. Ciprofloxacina (antibiótico)
12. Claritromicina (antibiótico)
13. Clindamicina (antibiótico)
14. Clobetasol (corticoide)
15. Dexametasona (corticoide)
16. Doxiciclina (antibiótico)
17. Estriol (hormonoterapia)
18. Fluconazol (antibiótico)
19. Fluoxetina (antidepresivo)
20. Hidrocortisona (corticoide)
21. Hierro polimaltosato (suplemento)
22. Ivermectina (antiparasitario)
23. Levomepromazina (antipsicótico)
24. Liotironina (tratamiento del hipotiroidismo)
25. Mebendazol (antiparasitario)
26. Meprednisona (corticoide)
27. Metadona (tratamiento del dolor)
28. Metoclopramida (antiemético)
29. Metotrexato (tratamiento de la artritis reumatoidea)
30. Metronidazol (antibiótico)
31. Minociclina (antibiótico)
32. Morfina, clorhidrato (tratamiento del dolor)
33. Neomicina (antibiótico)
34. Nistatina (antibiótico)
35. Oxibutinina (antiespasmódico)
36. Prednisona (corticoide)
37. Pregabalina (tratamiento del dolor)
38. Promestriene (hormonoterapia)
39. Psyllium (laxante)
40. Sulfametoxazol + trimetoprima (antibiótico)
41. Sulfasalazina (tratamiento de la inflamación intestinal)
42. Tobramicina (antibiótico)
43. Tramadol (tratamiento del dolor)
44. Triamcinolona (corticoide)
FUENTE: Minuto.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.