Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”

Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.

ACTUALIDAD14 de julio de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-07-14T150802.868

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Nora Biaggio, referente del Plenario de Trabajadores Jubilados, llamó a una “acción en conjunto” para ponerle un freno al ajuste. Además, cuestionó el accionar de la CGT y la CTA y aseguró que “las grandes gestas del país se resolvieron con la intervención de la clase obrera”

En primer lugar, Biaggio repudió la intención del presidente Javier Milei de vetar el aumento a los jubilados y la moratoria previsional.

En esa línea, aseguró que el veto “es un recurso antidemocrático y en este caso antiobrero, antijubilatorio, antidiscapacidad, antipresupuesto educativo, antitodo”.

Por otro lado, Biaggio consideró que la suba del 7,2% a los haberes jubilatorios es una “cifra vergonzosa” pero que aún así le corresponde a los trabajadores.

“Se perdió muchísimo todos estos meses entonces es miserable, pero es propio de los trabajadores; no alcanza, pero lo queremos igual”, expresó.

De la misma forma opinó sobre la moratoria. “La moratoria es una ley perversa porque establece que lo que no pagan los patrones lo pagan los obreros, legaliza el trabajo en negro y la evasión patronal para los aportes previsionales. Sin embargo, con las diferentes moratorias se jubilaron más de la mitad de los jubilados en la Argentina porque nadie llega a tener 30 años de aportes prácticamente en este país”, advirtió.

Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.

“Tenés cifras enormes de mujeres que por ahí laburaron toda la vida en negro y nunca les hicieron los aportes o les hicieron pocas veces, pero afecta a todos. Por ejemplo, cuando cayó la moratoria el 30 de marzo quedaron 242.000 personas sin poder jubilarse ese día, el día que cayó la moratoria. Imagínate que ahora con los meses que pasaron son muchos más”, agregó.

En este contexto, Biaggio sostuvo que es necesaria una “acción de conjunto”.

“¿Qué va a hacer la CGT y la CTA? ¿Va a seguir deshojando la margarita, yendo a reunirse con el gobierno, buscando sus carguitos en la lista de Kicillof? ¿Va a hacer ese trabajo o va a hacer lo que tiene que hacer que es llamar a un plan de lucha contra el veto presidencial, defendiendo a los jubilados y a la discapacidad, y también generando una lucha contra los despidos, los cierres, la recesión, la política de hundimiento, etcétera?”, se preguntó.

“Las grandes gestas en este país siempre se resolvieron con la intervención de la clase obrera”, afirmó.

webvero - 2025-07-14T150327.373Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Biaggio adelantó que están preparando un plenario de trabajadores, desocupados y jubilados para el 16 de agosto. “Todos los sectores combativos porque estamos luchando en todos lados, enfrentando a la política de despidos, de cierres, de recortes presupuestarios como en el caso del Garrahan, de achicamiento de los sueldos como en el caso de la Provincia de Buenos Aires con la Multicolor, los problemas de las cajas en Santa Fe y en Neuquén”, detalló.

“Tenemos luchas por todos lados, pero es necesario que actuemos en conjunto con un criterio de organizar una lucha que imponga un proceso de paro y de movilización a nivel nacional”, afirmó.

Por último, indicó que en las mesas que despliega el Plenario para juntar firmas por el programa de los jubilados “la gente ya no sólo hace cola para firmar porque tiene simpatía, sino que es mucha la expresión para que se vaya Milei”.

“Me parece que está cambiando el estado de ánimo y creo que probablemente más gente vaya a votar porque considera que es fundamental deshacerse de este hombre. Para mí va a haber una tendencia a que se vaya a votar”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto