Control de precios: el Gobierno citó a los laboratorios y podría avanzar sobre los medicamentos

Roberto Feletti había advertido que el rubro debe tener algún “grado de regulación”. Sucede tras el congelamiento que el Gobierno definió sobre una lista de más de 1400 alimentos y artículos de limpieza e higiene personal.

ACTUALIDAD03 de noviembre de 2021
IW4CUNLZ2JFXDEMGJPZ7KMUOHY

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, citaron para este jueves a los representantes de los laboratorios que operan en la Argentina. El encuentro será a las 18:30 en el Ministerio de Salud. El Gobierno busca avanzar con la regulación de los medicamentos por considerarlos de consumo esencial.

La citación sucede luego de que Feletti advirtiera que “no puede haber consumos esenciales como alimentos o medicamentos que no tengan algún grado de regulación del Estado” y que ese sector “no puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado”.

En el sector temen que el Gobierno busque avanzar con un esquema similar a una lista de medicamentos a precios congelados, tal como sucedió con una canasta alimentaria de poco más de 1400 alimentos y artículos de limpieza e higiene personal.

Según pudo saber TN, Vizzotti y Feletti se reunieron para evaluar la situación del sector, centrados en el tema precios de los medicamentos. En el encuentro ambos funcionarios se mostraron preocupados y acordaron que no se puede sostener un aumento elevado en el costo de bienes esenciales, y que el Gobierno debe tomar algún tipo de medida al respecto.

Tal como sucedió en el sector alimenticio, el secretario de Comercio Interior abrirá una mesa de diálogo con todos los actores, públicos y privados, incluyendo laboratorios y farmacéuticas, para revisar el alza que registraron los precios de los medicamentos. La idea es que puedan alcanzar un punto de acuerdo para frenarla.

Sin embargo, entre los empresarios temen que de fracasar esa iniciativa, el Gobierno termine decidiendo el congelamiento de manera unilateral.

El dato que mira el Gobierno: los medicamentos aumentaron hasta 86% en lo que va del año
Los precios de los medicamentos registraron una suba del 42,4% en nueve meses, aunque algunos productos de los más vendidos se encarecieron hasta un 86%.

Para el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), el promedio en el incremento es del 45% en lo que va del año, pero por encima del promedio se ubicaron los 10 medicamentos más utilizados. Entre ellos, una marca de levotiroxina (que se utiliza en el tratamiento para la tiroides), con una suba del 86%; el ibuprofeno, con un 53% y un ansiolítico, el Alprazolam, con un 48%.

FUENTE: TN.

Te puede interesar
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.