Advierten que "en ningún país del mundo se aumentaron los medicamentos como ahora en Argentina"

Así lo aseguró Rubén Sajem, director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos, quien pidió una regulación del sistema para que los laboratorios no incrementen los precios sin control.

EL PAIS09 de enero de 2024
62d6d67c9d382_1200

El director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), Rubén Sajem, denunció aumentos "desproporcionados" y advirtió que "en ningún país del mundo se aumentaron los medicamentos sin control como ahora en Argentina", al analizar la suba del 319,1% registrada entre enero y diciembre de 2023.

Sajen sostuvo que "los medicamentos son lo único que la gente privilegia para comprar, además de los alimentos, pero lamentablemente en el mes de diciembre las mediciones indican que dos de cada 10 personas -el 19%- no estarían pudiendo acceder a sus tratamientos".

En diálogo con Radio Provincia, explicó que esto se debe "a los aumentos desproporcionados que se provocaron en noviembre y diciembre de un 90% promedio con picos que llegan al 140%", y por lo tanto "hoy cuestan el doble y un tratamiento para la hipertensión pasó de $35.000 a $70.000".

Consultado por los consumos de los jubilados y cómo se verán afectados, indicó: "Estamos advirtiendo como las obras sociales - incluso el PAMI- se nutre de los salarios que aumentan al nivel de la inflación como mucho, el riesgo es que no tenga recursos para seguir con la gratuidad de los medicamentos y su cobertura".

Al respecto, dijo que "hay que regular el sistema ya que en ningún país del mundo pasa que los laboratorios aumentan los precios sin control, como lo están haciendo ahora".

Apuntó que desde el gobierno nacional "hay una concepción ideológica de que se desregule todo de acuerdo a la oferta y la demanda" a la cual calificó como "equivocada".

"No puede haber una libertad para poner precios por parte de los laboratorios porque del lado del paciente no existe tal cosa como la libertad para enfermarse o morirse. Nadie lo quiere, no funciona así", sentenció.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.