EL PAIS17 de febrero de 2021

Ginés González García: "Estamos empezando un ritmo vacunatorio más acelerado"

El ministro destacó "que con las acciones que estamos haciendo, estimamos que en agosto, septiembre, tenemos vacunados a todos los argentinos que están en condiciones de ser vacunados".

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó este miércoles que se está comenzando "con un ritmo de vacunación más acelerado" con la llegada esta madrugada de una partida de 580 mil vacunas contra el coronavirus producidas en India, y anunció que se encuentra "en los detalles finales" el acuerdo con China para la provisión de dosis de Sinopharm.

"Hoy es un gran día. En 48 horas, las vacunas llegadas esta madrugada estarán ya disponibles en las provincias", anunció González García en declaraciones a la prensa, tras supervisar el cargamento en el Hangar de Cargas Argentinas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

El vuelo QR 8155, procedente de Doha, aterrizó en Ezeiza a las 2.58 con el cargamento de vacunas de la marca Covishield, producidas por el laboratorio Serum Institute de la India y desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

"Con las vacunas que hemos comprometido y con las acciones que estamos haciendo, estimamos que en agosto, septiembre, tenemos vacunados a todos los argentinos que están en condiciones de ser vacunados", dijo el funcionario.

"Esto cambia si dicen que a los menores de 18 años hay que vacunarlos, se nos amplía la población", agregó el Ministro, en diálogo con radio La Red, tras aclarar que esa previsión "no se puede decir con certeza porque hay una variable que no controlamos", en torno al cumplimiento por parte de los laboratorios.

El funcionario destacó que "estamos empezando otro ritmo vacunatorio más acelerado, en negociaciones con los distintos proveedores de vacunas y vamos a seguir acelerando día a día".

Asimismo, indicó que ya se está "finalizando con la vacunación del personal sanitario, quedan muy pocos en todo el país, y comenzando con los adultos mayores, los más vulnerables, con un gradualismo entre los 80 y 70 años según la organización de cada Provincia"

Previamente, en declaraciones a radio La Red, había indicado que el Gobierno se encuentra transitando "los detalles finales" del acuerdo con China para la provisión de la producida por Sinopharm.

"Faltaba alguna documentación del Anmat, que ya la están enviando. Será cuestión de días.

La parte política-comercial está cerrada, nos falta la parte de seguridad que tenemos que tener en cualquier vacuna", explicó.

"Estamos teniendo un buen ritmo de provisión de vacunas ahora y vamos a ir aumentando todos los días un poco como está pasando ahora. El de hoy es el primero de otro envío que llega los primeros días de marzo", mencionó sobre la llegada esta madrugada de una partida de 580 mil vacunas producidas en la India.

En tanto, el funcionario explicó que "para el final" de la vacunación "quedará la población que no es de riesgo específico, pero esta primera fase consiste en trabajar sobre los vulnerables y los que necesitamos que estén sanos, después será el resto".

"La situación sanitaria hoy es estable con tendencia a disminuir los riesgos, al menos las internaciones, y con tendencia leve a bajar la cantidad de casos".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"