
Según advirtió la Anmat, se trata de una "producto ilegal" del que se desconocen sus condiciones de elaboración y es por lo tanto potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.
Según advirtió la Anmat, se trata de una "producto ilegal" del que se desconocen sus condiciones de elaboración y es por lo tanto potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.
La ANMAT finalizó hoy el proceso de aprobación de la vacuna producida exclusivamente en Argentina: la ARVAC.
En el Boletín Oficial destacaron que se "prohíbe el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de los productos médicos y de uso estético".
La disposición publicada en el Boletín Oficial resalta que se trata de productos rotulados con el logo de Alimento Libre de Gluten sin contar con dicho atributo habilitado
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos. Enteráte que alfajor no será más vendido.
Las disposiciones fueron publicadas este jueves en el Boletín Oficial
La disposición fue publicada este lunes en el Boletín Oficial
Para los productos con al menos un sello que estén destinados especialmente a niños, niñas y adolescentes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió todo tipo de publicidad, promoción y/o patrocinio.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
Se trata de un test que se obtiene por muestras nasales o de saliva. Estos son los detalles del producto.
Según señaló la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, la aprobación corresponde los productos desarrollados por cuatro laboratorios y sólo podrán adquirirse exclusivamente en farmacias. El resultado debe ser reportado dentro de las 24 horas de realizado el test.
La prueba Farmacov IgM "contribuye en las estrategias sanitarias de las instituciones permitiendo realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas", explicaron desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
La disposición del organismo regulador de medicamentos estableció que el laboratorio deberá presentar informes de seguridad periódicos cada 6 meses. Se trata de una vacuna monodosis, similar a la de Cansino.
La ANMAT ya autorizó la aplicación de estos inoculantes en menores de edad. También se espera la llegada de dosis de Pfizer, aprobadas para adolescentes.
La documentación sobre la seguridad y eficacia de la vacuna está siendo tramitada por la Anmat. En el Poder Ejecutivo argumentan que en China se usa el fármaco en los menores.
La llegada de estas dosis son parte de la primera entrega del contrato suscripto por la Argentina por 22,4 millones vacunas de ese laboratorio, mientras que el arribo de las Sputnik conforman el decimosexto vuelo que realiza la aerolínea de bandera para traer vacunas desde Rusia.
Con la llegada de más vacunas AstraZeneca y Sputnik V, se da un nuevo impulso al plan de vacunación. Hasta el momento, el país distribuyó más de 12 millones de dosis y fueron aplicadas casi 11 millones.
Es a partir del análisis de muestras que la empresa entregó a la Anmat antes de la llegada al país de 3,9 millones de dosis; la autoridad regulatoria solicitó más información al laboratorio
La Organización Panamericana de la Salud aseveró que "los mercados ilegales ofrecen vacunas que probablemente están falsificadas, no son la vacuna real, o tal vez las están robando de un centro de salud y nadie puede asegurar que estén almacenadas correctamente".
Así lo precisó el destacado profesional médico que integra el equipo de asesores de Presidencia de la Nación. Se mostró a favor de una medida estricta, intensiva, por 10 ó 15 días. "Nadie se va a morir por parar 10 ó 15 días y si no frenamos esto, si vamos a hablar de muchas muertes" sentenció.
Es de procedencia china y fue autorizado como de venta libre, pero para su uso requiere de un profesional médico, enfermero o bioquímico. Tiene un menor costo que el PCR y se obtiene el resultado en 10 minutos con un 96,8 por ciento de eficacia
Se trata de una buena noticia para el Gobierno, que busca acelerar el proceso de inoculación antes de la llegada de la segunda ola y evitar una suba de la tasa de mortalidad.
La disposiciones fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial.
Las nuevas dosis arribarán a Ezeiza a partir de la semana próxima y permitirán que Argentina supere las 7 millones de vacunas efectivamente recibidas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.