Se aprobó la primera vacuna contra el Covid desarrollada íntegramente en el país

La ANMAT finalizó hoy el proceso de aprobación de la vacuna producida exclusivamente en Argentina: la ARVAC.

ACTUALIDAD17 de octubre de 2023
IMG-20231017-WA0039

Luego de un trabajo conjunto de la Universidad de San Martín, el Conicet y el laboratorio Cassará, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó hoy el uso de la primera vacuna de refuerzo contra el covid desarrollada en Argentina, bautizada como "ARVAC Cecilia Grierson". 

Esta vacuna fue desarrollada en conjunto tras un arduo trabajo entre la Universidad Nacional de San Martín, el Conicet y el Laboratorio Cassará, impulsada también con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Según se informó de manera oficial, la vacuna "demostró ser segura y eficaz como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2 en mayores de 18 años. 

"Actualmente, ya se produce en la planta de Cassará en la Ciudad de Buenos Aires y puede adaptarse a nuevas variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región", informa el comunicado. 

Desde Cassará aseguran que ahora sigue la etapa de elaboración del primer lote para realizar un suministro importante cuyo trámite finalizará en el mes de noviembre. También afirmaron que ya tienen fabricado principio activo para hacer un millón de dosis. La idea que tienen es que se utilice en la Argentina y también exportarla a la región. 

Mañana miércoles 18 de octubre, a las 11 horas, en el salón Malvinas Argentinas, ubicado en el Polo Científico Tecnológico de CABA se presentará en sociedad; para brindar detalles y el estado de este hecho histórico, con la presencia de autoridades de los ministerios nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación; y de Salud, y de la Universidad Nacional de San Martín junto a científicos/as a cargo del desarrollo; y el labotario CAssará que se ocupará de escalar la producción. 

La conferencia estará encabezada por el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus; su par de Salud, Carla Vizzotti, funcionarios y científicas a cargo del desarrollo.

Se trata de la primera vacuna desarrollada completamente en Argentina, tanto el principio activo como el formulado y el envasado. Durante la pandemia, mediante transferencia de tecnología la vacuna de Astrazeneca se fabricó en el país y el envasado se realizó en México.

Pensada para dosis de refuerzo en personas ya inmunizadas, la vacuna “Arvac-Cecilia Grierson” se basa en la tecnología de proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B en niños recién nacidos desde hace más de 20 años o más recientemente, el VPH.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.