
Según las estadísticas oficiales, en diciembre había 70 casos diarios en promedio y ahora son 472. También hay un aumento de las internaciones.
Según las estadísticas oficiales, en diciembre había 70 casos diarios en promedio y ahora son 472. También hay un aumento de las internaciones.
La ANMAT finalizó hoy el proceso de aprobación de la vacuna producida exclusivamente en Argentina: la ARVAC.
Realizaron pruebas con el virus de la gripe H1N1 con resultados positivos. Es clave para que el virus no se propague a través del tacto. La explicación científica.
Santa Cruz registró 153 nuevos casos positivos a COVID-19, 434 pacientes recibieron el alta de COVID-19 y 3 pacientes fallecieron; lo que representa un total de 4234 activos.
Con el registro de 126.888 informado por la cartera de salud, es la primera vez que el país supera los 100.000 casos diarios.
La ministra de Salud reforzó la idea de avanzar "muy fuerte" con la vacunación y maximizar los cuidados para que la nueva ola no afecte la circulación de los trabajadores.
Mediante un decreto, el Gobierno provincial decidió que las personas que no tengan el esquema completo contra el covid-19 "quedan exceptuadas de los beneficios del régimen ‘Prestaciones Médicas - Especial Covid-19’".
Santa Cruz registró 115 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 330 activos.
El Gobierno de Santa Cruz informa que desde el 27 al 29 de diciembre en el horario de 12:00 a 17:00, la comunidad podrá acceder a testearse de manera preventiva en los móviles sanitarios que se encuentran en distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos.
La medida se tomó a partir de un fuerte aumento de casos nuevos en la capital provincial de Última Esperanza.
La secretaria Estado de Salud y Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud y Ambiente, Bárbara Weinzettel, dialogó respecto a las diferentes acciones que lleva adelante el Gobierno de la provincia en relación al aumento de casos de COVID-19.
El vocablo "covidiota", que como adjetivo define a "las personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid", fue aprobado ayer por el Diccionario histórico de la lengua española.
Lo dio a conocer el COE de esa localidad. Se suspenden muchas actividades, se cierran rubros comerciales y se restringe la circulación a terminación de DNI. Juan Pablo Ulloa, periodista de la localidad aseguró que la situación complica la estructura hospitalaria y que hubo casos vinculados a la actividad minera que dispararon en parte este crecimiento.
Lo explicó el Obispo de Río Gallegos y Tierra del Fuego, Jorge Ignacio García Cuerva, a partir de la aprobación en conjunto con el Municipio del protocolo que garantice la despedida de seres queridos con una asistencia máxima de 20 personas y con distanciamiento. También el Obispo confirmó la presentación del pedido para la reapertura de templos e Iglesias.
Lo explicó el secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, ante la exponencial aparición de casos positivos de COVID19 en varios yacimientos. Castro confirmó el cierre preventivo por 10 días del yacimiento Cerro Vanguardia ante casos positivos de covid19 en el equipo médico.
La médica del Hospital "Pedro Tardivo" de Caleta Olivia mostró su preocupación por el crecimiento de casos que muestra la norteña localidad. Dijo que hay áreas colapsadas como clínica médica y que las camas ya muestran un alto grado de ocupación. También la titular de APROSA confirmó un alto grado de contagios en el personal de salud.
"Acompañamos la decisión del Gobierno nacional de abrir las fronteras para volver a recibir turistas, en esta primera instancia, de los países limítrofes", aseguró la Cámara Argentina de Turismo en un texto difundido este miércoles.
El objetivo será poder lanzar campañas masivas de inmunización en cuanto estén disponibles las vacunas para combatir la pandemia que mantiene al mundo en vilo.
"En un momento en que todos los países están comprando los mismos insumos, haber logrado un test 100 por ciento producido en el país te independiza, al menos de forma parcial, del mercado internacional", dijo el científico que lideró el equipo que desarrolló el "FarmaCov test".
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 9.909 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 565.446 el total de infectados hasta el momento, con un promedio diario en los últimos siete días de 11.063.
Así lo explicó Deolinda Barria, auxiliar de enfermería egresada de FENOA, asegurando que son más de 200 los egresados que hoy podríann colaborar en el Hospital Regional ante la suba de contagios. Destacó que es un reclamo que lleva 3 años para ser reconocidos por los Ministerios de Salud y Educación de la provincia y que aun no tienen respuestas.
Lo aseguró el vicepresidente de FEHGRA, Paulo Lunzevich. El proyecto tiene media sanción de Senadores y la semana que viene lo debería tratar Diputados, pero si hacen modificaciones, volvería a la Cámara Alta. Sotienen que la situación para el sector "es insostenible".
Lo explicó la senadora nacional por Santa Cruz, Ana Maria Ianni, sobre cómo logró El Calafate contener el segundo brote de casos que registró la localidad. "Tenemos que tomar conciencia que el sistema de salud es uno solo y hay que cuidarlo" aseveró. Se refirió a la sanción en Senadores de la reforma judicial.
Lo aseguró Rubén Martínez, presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (El Calafate). Destacó que tras la reunión de autoridades nacionales el miércoles pasado, la esperanza está depositada en el mes de Octubre.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.