![IMG-20250214-WA0249](/download/multimedia.normal.9bce00156de2ba09.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.
Lo explicó la senadora nacional por Santa Cruz, Ana Maria Ianni, sobre cómo logró El Calafate contener el segundo brote de casos que registró la localidad. "Tenemos que tomar conciencia que el sistema de salud es uno solo y hay que cuidarlo" aseveró. Se refirió a la sanción en Senadores de la reforma judicial.
LA PROVINCIA 28/08/2020El Calafate logró contener su segundo brote de casos de coronavirus, y desde hace unos días ha empezado a bajar la curva de contagios y casos activos, ya han recibido el alta médica respectiva.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la senadora nacional Ana María Ianni analizó el fenómeno y aseguró "para frenar un rebrote hay que aislarse, obviamente estamos muy cansados y pasamos muchos días aislados pero logramos ir pasando las etapas y pudimos contenerlos. La única forma de controlar el rebrote es aislarse, y creo que es fundamental no deslindar responsabilidades, esto es responsabilidad de todos”.
Ianni agregó: “Creo que es un esfuerzo más, miremos alrededor y lugares del mundo que creían tenerlo controlado y hoy están volviendo a fase 1 cómo es Europa, Asia y otros lugares. Tenemos que buscar la veta y poder mantenernos con una normalidad pero cuidándonos”.
Se refirió a la necesidad de la responsabilidad en la totalidad de la población y concluyó: “A todos nos toca de cerca, perder un familiar o un amigo por esta situación es muy duro. Por esto justamente tenemos que extremar los cuidados y mantenernos de la misma forma, es una cadena que es necesaria mantenerla, en el caso de Calafate el rebrote fue contenido a partir de hace hincapié que la gente se quede en su casa”.
Por otro lado, la senadora nacional santacruceña se refirió al tratamiento de la reforma judicial que aprobó el Senado, sobre lo que opinó "esto es una primera iniciativa, no tiene que ver con la reforma plena judicial, lo de ayer implica un ordenamiento en la competencia de la justicia federal. Podemos establecer juzgados penales en distintos lugares y hacer una reestructuración especial”.
Ianni comentó la línea de la reforma y sostuvo: “La línea es principalmente el objetivo de descomprimir las situaciones judiciales y garantizar una diversidad de competencias y agilizar los tiempos. Hay causas que en los juzgados se mantienen durante meses y en el caso de nuestra Provincia causas como el narcotráfico, contrabando, lugares de paso migratorio u otras son causas que tienen que ser tratadas rápidamente y no depender de otros juzgados en otras ciudades”.
Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
Autoridades de distintas ciudades de la región destacaron la importancia de fortalecer los lazos históricos entre Argentina y Chile, recordando a Monseñor Samoré como símbolo de unidad y mediación en la Patagonia.
En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.
Un hombre y una mujer fueron hospitalizados en Puerto Deseado tras inhalar monóxido de carbono en su vivienda.
El Consejo Provincial de Educación anuncia las fechas y modalidades de inscripción para salas de 3 y 4 años, primer grado y primer año de secundaria en toda la provincia.
En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
El Presidente reconoció que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El cuerpo de Juan José Peralta fue encontrado este sábado por la tarde en la ría local, a casi 9 kilómetros del monumento al ARA San Juan. Se esperan los resultados de la autopsia.