Recuerdan la importancia de aislarse ante síntomas y cuáles son los espacios de vacunación y testeos

La secretaria Estado de Salud y Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud y Ambiente, Bárbara Weinzettel, dialogó respecto a las diferentes acciones que lleva adelante el Gobierno de la provincia en relación al aumento de casos de COVID-19.

LA PROVINCIA 27 de diciembre de 2021
ovidc
ovidc

En principio, la Secretaria Estado de Salud y Políticas Sanitarias destacó la campaña de vacunación que se está desarrollando en la provincia y marcó que se está llevando adelante la inoculación a demanda.

“Tenemos varios lugares donde se va a estar vacunando, estamos trabajando fuertemente en toda la provincia, ha habido un incremento de casos y tenemos que trabajar fuerte para que no continúe”, expresó Weinzettel.

Remarcó que lo importante es que cada persona tenga el esquema completo, iniciando con la primera y segunda dosis y luego el refuerzo.

0782c811efbd80ac341728c19eb400ce_L

“El Complejo Cultural de Río Gallegos va a estar vacunando de 10 a 13 horas y en el mismo horario se está hisopando en las inmediaciones a contactos estrechos o a las personas que tienen síntomas”, detalló.

Por otro lado, recordó, se prosigue con la vacunación de 9:00 a 14:00, en el Centro de Atención Infantil, ubicado al lado del Centro de Salud Nº 12 en Calle Zucarino.

En el Centro de Salud Nº 4, se vacuna lunes, martes, miércoles y jueves de 10:00 a 16:00.

Por su parte, en el Centro de Salud Nº 5, la inoculación se concreta, lunes martes y miércoles de 9:00 a 14:00. A su vez en el Centro  de Salud Nº 7, se vacuna lunes, martes, miércoles y jueves de  9:00  a 14:00. En el Centro de Salud Nº 9, se vacuna solo los martes de 13:00 a 17:00.

Weinzettel recordó que la vacuna “no nos salva de la enfermedad, pero nos evita el agravamiento y los casos más graves”.

“Vemos que hay casos comunitarios en varias provincias y a Santa Cruz vinieron asintomáticos, lo que produjo contagios”, indicó.

Del mismo modo, la funcionaria instó a “continuar con las medidas de seguridad, usar el barbijo, vacunación, ventilación en espacios cerrados y mantener la distancia social”. Además, recomendó “aprovechar las reuniones familiares para decirle a los que no se vacunaron que lo hagan”.

Ante la gran cantidad de testeos solicitados, recordó que se están llevando adelante hisopados en el Centro de Salud N° 9 del San Benito, sobre Kirchner y San Martín e Inmediaciones del Colegio Guatemala, de 12 a hasta las 17 horas, los días lunes, martes y miércoles. En el Hospital Militar, la vacunación se concretará el martes 28 de diciembre de 9 a 15:30 horas con turno previo

En el Hospital Regional, además, se realizan hisopados ante urgencias por síntomas de 8 a 20 horas.

Por último, Weinzettel recordó la importancia de que, frente a síntomas, se aíslen y no salgan así se evita propagar contagios.

Fuente: LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.