Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El objetivo será poder lanzar campañas masivas de inmunización en cuanto estén disponibles las vacunas para combatir la pandemia que mantiene al mundo en vilo.
EL MUNDO19/10/2020Unicef anunció hoy que buscará almacenar mil millones de jeringas para vacunas antes del final de 2021, con el objetivo de lanzar rápidamente campañas masivas de inmunización en cuanto estén disponibles las vacunas contra el coronavirus.
"Vacunar al mundo contra el Covid-19 será pronto una de las tareas más gigantescas en la historia de la humanidad, y deberemos avanzar tan rápido como se pueden producir las vacunas", dijo Henrietta Fore, la directora general del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.
"Para poder ir rápido más adelante, hay que ir rápido ahora y de aquí a final de año ya tendremos más 500 millones de jeringas posicionadas de antemano para que puedan ser desplegadas rápidamente y al mejor costo", explicó Fore, según consignó la agencia AFP.
Los 520 millones de jeringas que la organización quiere almacenar "son suficientes para dar la vuelta al mundo una vez y media", graficó.
Por el momento no hay operativa ninguna vacuna contra el Covid-19, pero cerca de 200 están en diferentes fases de desarrollo y de ensayos y una decena se encuentra en la última fase del proceso, antes de una evaluación y una posible autorización de las autoridades de sanidad, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los fondos necesarios para las jeringas y para los 5 millones de cajas para poder tirar con toda seguridad las jeringas usadas, provienen de la Gavi, la Alianza para las Vacunas.
Unicef, el primer comprador de vacunas en el mundo, se encarga de coordinar los suministros.
Junto a la OMS, la organización también comenzó a hacer un mapa de los medios existentes para garantizar la continuidad de la cadena del frío, pues las vacunas son sensibles al calor.
FUENTE: Télam
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".