
Un informe reveló el índice de pobreza en niños y adolescentes en el país. También compartió proyecciones para los primeros tres meses del 2024. Entre otros aspectos, prevé un empeoramiento de la situación.
Un informe reveló el índice de pobreza en niños y adolescentes en el país. También compartió proyecciones para los primeros tres meses del 2024. Entre otros aspectos, prevé un empeoramiento de la situación.
Muchas familias quedaron atrapadas por los enfrentamientos con poco o ningún acceso a electricidad, agua, alimentos y medicinas. El vocero de Unicef aseguró que "por desgracia, los niños seguirán pagando el precio" de los enfrentamientos.
Un informe del organismo internacional advirtió que son aproximadamente 8,8 millones los menores víctima de carencias monetarias o de algunos de los derechos considerados fundamentales.
Según informó el Fondo Ruso de Inversión Directa, esa cantidad es suficiente para inmunizar a 110 millones de personas.
Esta agencia de la ONU, junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), ya informaron a las principales aerolíneas del mundo sobre los requisitos de capacidad esperados.
El objetivo será poder lanzar campañas masivas de inmunización en cuanto estén disponibles las vacunas para combatir la pandemia que mantiene al mundo en vilo.
Las niñas y adolescentes a partir de los 12 años conforman el 80% de las víctimas de abuso sexual que concurren a la Sala de Entrevistas Especializada del Ministerio Público Tutelar porteño, según señala un relevamiento realizado por ese organismo en el marco del Día Internacional de la Niña, que se celebra en el día de hoy.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia dijo que casi 1.500 millones de niños y niñas se vieron afectados por los cierres de establecimientos educativos durante las cuarentenas nacionales o locales.
Desde el organismo se solicitó a los gobiernos, al sector privado y a las aerolíneas que faciliten la situación y que trabajen junto a ellos para “encontrar maneras de hacer frente a las restricciones en el transporte”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.