Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Según informó el Fondo Ruso de Inversión Directa, esa cantidad es suficiente para inmunizar a 110 millones de personas.
EL MUNDO27/05/2021El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) acordaron este jueves el suministro de 220 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, que se concretará una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorice su uso.
"El RDIF y el Unicef anuncian la firma del acuerdo para el suministro de 220 millones de dosis de la vacuna de dos componentes Sputnik V. Esa cantidad es suficiente para inmunizar a 110 millones de personas", indicó el ente ruso en un comunicado.
La información oficial precisa que la operación se concretará una vez que la OMS apruebe el uso de emergencia del fármaco, trámite ya iniciado en octubre del año pasado.
“RDIF se complace en apoyar los esfuerzos internacionales de Unicef y sus socios para garantizar un acceso equitativo y generalizado a las vacunas contra el coronavirus para todos los países", indicó el director ejecutivo del ente ruso, Kirill Dmitriev.
"Sputnik V se emplea ya en más de 40 países, y este número sigue aumentando a medida que continuamos con las entregas a nuestros socios todos los días", añadió.
El RDIF también precisó que mantendrá conversaciones con la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI) para discutir la posibilidad de incluir la Sputnik V en el mecanismo Covax, que apunta a un acceso equitativo de las vacunas contra la Covid-19 a todos los países, independientemente de su ingreso.
Aprobada en Rusia el 11 de agosto de 2020, Sputnik V consta de dos dosis aplicadas con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
FUENTE: Télam.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".