Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

28 de octubre de 2025El Mediador El Mediador
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Pedile igual la renuncia a Leguizamón” habría sido la frase que se escuchó a la pasada, pero con la elocuencia de quien aceptaba la solicitud del mandatario provincial, pero entendiendo que en su parecer, no estaban todos incluidos en ese requerimiento. Quien lo dijo fue un alto funcionario del Gobierno, que tras el encuentro dejó en claro que la orden del gobernador Claudio Vidal de que todos pusieran a disposición su renuncia, tenía toda la lógica tras los resultados electorales del pasado domingo.

La cuenta es tan simple como cruel: a la luz de los números obtenidos por Daniel Álvarez (25.646 votos) significa que ni siquiera los cargos políticos de toda la provincia, votaron por el candidato oficial. Tal vez por esta situación, el mandatario provincial tomó la decisión de pedirle la renuncia a todos, sin excepción, de Directores Provinciales para arriba, incluyendo Subsecretarios, Secretarios de Estado, presidentes de organismos públicos y descentralizados, y a sus propios Ministros.

En el medio del tsunami político que dejó la elección, los pases de facturas internos también florecieron, y en el medio de la tormenta otra vez apareció la figura del actual Vicegobernador Fabián Leguizamón, quien se preocupó más por hacerle campaña a su candidata Gisella Martínez (segunda en la lista de Por Santa Cruz), que a militar al resto de los candidatos de la lista. Esto no gustó puertas adentro, y se lo hicieron saber al gobernador.

Contrariamente a lo que sucedió con el resto del Gobierno, que en redes sociales y en historias compartían la imagen de Daniel Álvarez, Leguizamón solo promocionaba a su candidata, compartía videos con ella y potenciaba las bondades de “la nueva figura del radicalismo”, convirtiendo la legislativa en una suerte de elección interna partidaria.

Para algunos allegados muy cercanos al mandatario, al Vicegobernador no le interesa el Gobierno, si no su crecimiento político personal, y utiliza el acuerdo político con Vidal, como una plataforma para quedarse con el sello del partido centenario en Santa Cruz.

Acá somos todos responsables, incluso Leguizamón. A él también hay que pedirle la renuncia entonces” fue la frase que replicó en el encuentro, donde varios decidieron blanquear los enojos y poner sobre la mesa todo lo que se viene haciendo mal, y que explicaría el correlato de los resultados del domingo. Para no pocos punteros de SER Santa Cruz, el Vicegobernador confunde su rol y asume posicionamientos y realiza declaraciones con las que el propio Vidal no está tan de acuerdo. Y eso, termina siendo un costo para la gestión.

La cuerda se cortó definitivamente cuando Leguizamón usó sus redes sociales para criticar a los diputados de su propio espacio, acusándolos de no dar quórum “por reclamos salariales en sus dietas” según se escuchaba en un video difundido por el canal oficial de la Cámara de Diputados, donde agregaba “los legisladores del oficialismo faltaron a la 5° sesión ordinaria como medida de protesta, pese a cobrar entre 4,5 y 5 millones de pesos mensuales cada uno” y “exigen el pago de combustibles, alquileres, y ampliar su estructura con más cargos políticos en el bloque”. Horas después los diputados de todo el Bloque se sacaban una foto todos juntos, y desmentían al Vicegobernador. Parecía que el acuerdo político se rompía para siempre, aunque después las aguas se calmaron. O no tanto, porque el tema después de tantos meses, volvió a estar presente sobre la mesa, así como aquella desafortunada frase de Leguizamón sobre la llegada de Pedro Luxen a la Legislatura, y la inolvidable “kriptonita”.

Aquellas heridas no cicatrizaron bien, y en el medio de una derrota electoral a tan sólo dos años de haber llegado al Gobierno con casi el 47% de los votos y ahora lograr un escaso 15,47%, volvieron a aparecer más profundamente, considerando que el aporte electoral del compañero de fórmula del líder de SER, parece no ser tan relevante como se pensaba.

Leguizamón no logró siquiera cumplir con su única función: comandar la Legislatura de Santa Cruz. Persiguió al personal, quitó beneficios y reasignó tareas a su gusto sin considerar antigüedad o funciones; y tampoco con los diputados lo hizo mejor. Son pocos con los que habla, la mayoría prefiere negociar directamente con Pedro Luxen sabiendo que es una línea directa con el Gobernador. Tampoco se destaca por la prolijidad en el uso de los fondos públicos, situación que le demandó varias observaciones por parte del Tribunal de Cuentas, a las que quiso tildar como “denuncias políticas”, a pesar de que las  pruebas observadas demuestran al menos, un mal manejo de los recursos.

En medio de un escenario convulsionado por los malos resultados del domingo, no son pocos los que piden mayor compromiso con la gestión, y mayor apoyo incondicional a la figura del gobernador.  “Hay que volar a los cargos pecho frío” sentenció hace pocas horas la concejal Victoria Ojeda, una de las paladar puro dentro de SER, remarcando que la depuración tiene que ser al hueso, y en lo posible “con los propios”.

La mitad de los funcionarios provinciales de segunda y tercera línea, eran funcionarios de Alicia” tiró otro caliente funcionario al pasar, “incluso varios de nuestros ministros ó diputados, eran funcionarios de Peralta”. Está claro que la construcción del poder político no nace de un repollo, y la disyuntiva entre propios y ajenos se acentúa más después de una debacle electoral. Le queda a quien ostenta el poder de decisión en Santa Cruz, saber interpretar el mensaje de las urnas, para no dilapidar la oportunidad política, entendiendo quiénes son útiles y quienes no, en ese proceso de reconstrucción.

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.