
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Esta agencia de la ONU, junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), ya informaron a las principales aerolíneas del mundo sobre los requisitos de capacidad esperados.
EL MUNDO23 de noviembre de 2020Unicef informó hoy que ya inició conversaciones con más de 350 organizaciones de logística a nivel mundial -incluidas aerolíneas y proveedores de transporte de mercancías- para acelerar el reparto de posibles vacunas Covid-19 en 92 países en lo que será "la operación más grande y rápida jamás realizada".
"Desde ya se anticipa que la adquisición, entrega y distribución de vacunas Covid-19 será la operación más grande y rápida jamás realizada", dijeron desde el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Esta agencia de la ONU, junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), ya informaron a las principales aerolíneas del mundo sobre los requisitos de capacidad esperados.
También se está trabajando sobre las formas de transportar cerca de dos mil millones de dosis de vacunas en 2021 y mil millones de jeringas.
"A medida que continúa el trabajo para desarrollar vacunas Covid, Unicef está intensificando sus esfuerzos con aerolíneas, operadores de carga, líneas navieras y otras asociaciones logísticas para entregar vacunas de la manera más rápida y segura posible", dijo Etleva Kadilli, directora de la división de suministro de esta agencia, el exportador de vacunas más grande del mundo.
Según la experta, esa colaboración invaluable contribuirá en gran medida a garantizar que exista suficiente capacidad de transporte para esta operación histórica y gigantesca.
"Necesitamos todas las manos a la obra mientras nos preparamos para entregar las inmunizaciones, las jeringas y más equipo de protección personal para los trabajadores de primera línea en todo el mundo. Al protegerlos, en última instancia estamos protegiendo a los millones de niños que dependen de sus servicios fundamentales", dijo.
Además, se informó que "en las próximas semanas, Unicef también estará evaluando la capacidad de transporte existente para identificar brechas y necesidades futuras".
Unicef "está liderando los esfuerzos para adquirir y entregar vacunas de fabricantes que tienen acuerdos con el Centro de Acceso Global a las Vacunas Covid-19 (COVAX)", una colaboración global para acelerar el desarrollo, fabricación y distribución equitativa de estos insumos.
En colaboración con la OPS, Unicef coordinará la compra y entrega para 92 economías de ingresos bajos y medianos bajos de la manera más rápida y segura posible.
"Estos esfuerzos se basan en el trabajo de larga data de Unicef con la industria de la logística para transportar suministros por todo el mundo a pesar de las restricciones relacionadas con la pandemia", afirmaron.
De hecho, desde principios de este año "la agencia entregó suministros de Covid-19" -tales como por como mascarillas, batas, concentradores de oxígeno y kits de pruebas de diagnóstico- "por un valor de más de 190 millones de dólares", en apoyo de los países en su respuesta a la pandemia.
"Como el mayor comprador individual de vacunas del mundo, Unicef normalmente adquiere más de 2.000 millones de dosis al año para la inmunización de rutina y la respuesta a brotes en nombre de casi 100 países", dijeron.
"Esta experiencia incomparable incluye la coordinación de miles de envíos con diversos requisitos de la cadena de frío, lo que convierte a la agencia en una experta en la gestión de la cadena de suministro de productos con temperatura controlada, que es especialmente necesaria durante el proceso histórico de la presente pandemia", agregaron.
El mes pasado, Unicef inició un proceso de almacenamiento de más de mil millones de jeringas para 2021 a fin de garantizar el suministro inicial y la posición previa antes de las vacunas Covid-19.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.